Libro. La Ciencia moderna y la anarquía. Piotr Kropotkin
Libro edición original de Piotr Kropotkin Descargar libro original abajo, al final del artículo Piotr Kropotkin no necesita presentación, se trata de uno de los padres del anarquismo clásico y un filósofo con merecido lugar propio en la historia. Además de pensador y activista revolucionario, fue un importante investigador científico, especialmente en los campos de…
Max Nettlau (Vida y obra)
Max Heinrich Hermann Reinhardt Nettlau (1865-1944). Nació el 30 de abril de 1865 en Neuwaldegg (hoy parte de Viena), (Austria) y murió el 23 de julio de 1944 en Ámsterdam, Holanda Septentrional, (Países Bajos). Ha sido un importante historiador del anarquismo alemán e internacional. Partidario del anarquismo sin adjetivos y el panarquismo. Nettlau estudió la lengua y literatura celtas en Viena, (Austria)…
NO HABRÁ MURO QUE NOS PARE. Guía de las fronteras y la migración a través de Norteamérica. Libro
CrimethInc Este libro describe la frontera entre Estados Unidos y México como la conocí desde 2008. Escribí partes de este texto en 2011, que aparecen bajo el título de Diseñada para Matar: Política fronteriza y Cómo Cambiarla. Escribí el resto en 2016, en los meses antes de los elecciones presidenciales de los Estados Unidos. En…
Libros: De la democracia a la libertad. La diferencia entre el gobierno y la autodeterminación
Crimethinc.com De la democracia a la libertad La diferencia entre el gobierno y la autodeterminación La democracia es el ideal político más universal de nuestros días. George Bush la invocó para justificar la invasión de Irak; Obama felicitó a los rebeldes de la plaza Tahrir por traerla a Egipto; Occupy Wall Street afirmó haber destilado su forma pura. Desde…
Reconquistas y conquistas. La historia falsificada de «España»
Al igual que con el sometimiento y colonización de Canarias, toda la historia de «España», está llena de asesinos entronados como héroes… Cómo Weyler, gobernador militar y artífice del holocausto español en Cuba en 1896. Rafael Sanmartín, el correo La insostenible versión oficial de la Historia de España refuerza al independentismo andaluz, desde el momento…
Francia y el saqueo de Haití. Sale a luz en EEUU el rescate pagado por Haití a Francia para garantizar su independencia.
ensegundos.do Publicado por AFP Una serie de artículos del diario The New York Times publicados durante el fin de semana arrojan luz sobre la trágica historia de la independencia de Haití y la astronómica deuda que el país tuvo que pagar con Francia en el siglo XIX, un tema poco explotado por la clase política haitiana.…
Precariedad laboral y viviendas de uso turístico. Alertas para una reactivación pospandemia
★★★★★★★ ★ Alba Sud Investigación u Comunicación para el Desarrollo ProgramaTurismo Responsable Fecha27-04-2021 AutorErnest Cañada & Carla Izcara Conde TipoInformes EstadoPublicado Resumen A raíz de la crisis financiera global de 2008, el turismo adquirió una especial relevancia y hubo una apuesta por las startups tecnológicas y el modelo empresarial basado en plataformas. A través de…
La perversión del «turismo rural» y sus consecuencias, tan despreciables como corregibles
★★★★★★★ ★ José Valerón Glez. Santa Lucía Insostenible (II). Continuamos con la serie de artículos centrados en Santa Lucía de Tirajana como paradigma de la insostenibilidad, esta vez con el «turismo rural», también problemático en otros municipios del resto de el Archipiélago Canario El autor de este artículo vivió durante un largo tiempo en Santa…
Canarias como ejemplo de la miseria creada por el turismo y la pobreza no deja de crecer
_ El Archipiélago se sitúa en cabeza de regiones más pobres a pesar de millones de turistas cada año. David Bollero/publico.es Las Islas Canarias es el destino favorito de los europeos, con más de 93 millones de pernoctaciones al año, frente a las 77 millones de la costa adriática en Italia Precisamente estos días, la…
Exportando paraísos.La colonización turística del planeta
Joan Buades /Alba Sud EditorialColección Turismos. Prólogo de Ivan Murray. _ Reseña del libro. En este libro se analiza el proceso de turistización de las islas Baleares (también aplicable a Canarias) desde sus inicios en los años 50 hasta mediados de los años 2000. Del proceso de conformación de las cadenas hoteleras de origen balear…
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
Sigue mi blog
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.
Misión / Noticias / Blog / Otra economía / Canarias Decolonial / Decolonialdad / Decolonialdad y Género / Pensamiento Crítico / Periodismo ? / Bibliografía y más / Pensar la Pandemia / Recomendamos / Acerca de / Contacto