Brahim Gali: victoria ante Marruecos y Mohamed VI

. _ . El juez Santiago Pedraz no cedió ante el lobby marroquí y resolvió que los querellantes marroquíes no habían presentado ninguna evidencia (ni siquiera de forma indiciaria) de absolutamente ningún delito por parte de Gali. Las querellas marroquíes fracasaron ante la Justicia española.

Brahim Gali, presidente de la RASD

Gabe Abrahams / tercerainformación.es

Gali tuvo que declarar ante el juez de Audiencia Nacional española, Santiago Pedraz, para responder a varias querellas de supuestos delitos presentadas por ASADEDH, un lobby marroquí que tiene como líder a Ramdan Messaoud, miembro del monárquico CORCAS (Consejo Real Consultivo para los Asuntos del Sahara) marroquí.

Según el el digital promarroquí Atalayar, Brahim Ghali fue imputado en 2016 por el juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata, por acusarle de la comisión de delitos de genocidio, asesinato, torturas y desapariciones cometidos presuntamente contra la población saharaui disidente refugiada en los campamentos de Tinduf (Argelia). El juez admitió una denuncia a trámite en noviembre de 2012 y que fue interpuesta por la asociación ASADEDH y tres víctimas contra 28 miembros del Frente Polisario y altos cargos del Gobierno argelino.

Curiosamente es Marruecos uno de los países más denunciado por torturas  y violacion de los derechos humanos sobre la disidencia interna Amazigh y en las zonas ocupadas ilegalmente en el Sahara Occidental.

Nota de canariasdecolonial.com

Brahim Gali (1949) es el secretario general del Frente Polisario y el presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), desde 2016.

Gali es una figura histórica del pueblo saharaui que ha participado en la creación del Movimiento Nacional de Liberación Saharaui, la fundación del Frente Polisario (1973) y de la República Saharaui (1976), en la guerra del Sahara Occidental o en las negociaciones patrocinadas por la ONU con Marruecos.

Reconocido como presidente de la RSDA por decenas de países, por ejemplo, el 28 de noviembre de 2018, Brahim Gali realizó una visita oficial a México para estar presente en la toma de posesión del nuevo presidente mexicano.

El 21 de abril del 2021, procedente de Argelia, Gali fue ingresado en el hospital San Pedro de Logroño (La Rioja) en estado grave por COVID-19.

Marruecos, que no reconoce a Gali y está en Guerra con la RASD desde noviembre de 2020, se sintió ofendido por la presencia de Gali en territorio español y afirmó que “deplora la actitud de España […]”. Marruecos inmediatamente alentó y permitió que miles de inmigrantes irregulares marroquíes llegasen a Ceuta generando un caos y un conflicto diplomático.

Pedro Sánchez no cedió y dijo que defendería las fronteras de España ante la agresión de Marruecos.

Gali tuvo que declarar días después ante el juez de la Audiencia Nacional española, Santiago Pedraz, para responder a varias querellas de supuestos delitos presentadas por ASADEDH, un lobby marroquí que tiene como líder a Ramdan Messaoud, miembro del monárquico CORCAS (Consejo Real Consultivo para los Asuntos del Sahara) marroquí.

Como no podía ser de otra forma, el juez Santiago Pedraz tampoco cedió y resolvió que los querellantes marroquíes no habían presentado ninguna evidencia (ni siquiera de forma indiciaria) de absolutamente ningún delito por parte de Gali. Las querellas marroquíes fracasaron ante la Justicia española.

Brahim Gali salió de Pamplona a bordo de un avión en la madrugada del pasado 2 de junio. Aterrizó en Argelia y, de inmediato, fue trasladado al Hospital Central del Ejército de Ain El Naajapara proseguir con el tratamiento médico contra el COVID-19.

El mismo día de su llegada a Argelia, Gali recibió en el hospital la visita del presidente argelino (Abdelmayid Tebune) y del jefe del Estado Mayor del Ejército de Argelia (Said Chanegriha), con los que intercambio algunas palabras ante las cámaras. Ambos hicieron declaraciones de reconocimiento al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

La escena confirmó la victoria de Brahim Gali ante Marruecos y Mohamed VI.

Brahim Gali es visitado en el hospital por las autoridades Argelinos, cosa que no hizo el gobierno del Estado Español

Anexos de canariasdecolonial.com

Qué es ASADEDH y quién es Ramdam Messaoud Larbi.

ASADEDH, LO QUE LAS SIGLAS ESCONDEN
Ramdan Messaoud, expolisario y hoy más marroquí que Mohamed VI

Atalayar Tabloide descaramente Pro-marroquí

Atalayar tabloide online descaradamente promarroquí, donde todo son alabanzas al reino de Marruecos y críticas y desprecio a la lucha por la independencia del Sahara Occidental. Ni una sola crítica a las torturas del gobierno marroquí, mientras acusa con falsas asociaciones de DD.HH saharauis. Otro de sus inventos es El foro Canario -Saharaui. Que ni es canario ni saharaui, ni nadie lo conoce , salvo por notas de prensa. Algunos artículos de este títere al servicio del gobierno marroquí aquí

Atalayar, las claves del mundo, según los pro-marroquies
Javier Fernández Arribas (Madrid, 1960) es director de la revista, papel y web, “Atalayar entre dos orillas”. Periodista en Punto Radio, Onda Cero, COPE, El Independiente y Colpisa. Colaboro en COPE, Colpisa, TVE, RNE y Diariocritico.

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: