VIOLENCIA SEXUAL EN CANARIAS EN EL SIGLO XVI: ESTUPRO, VIOLACIÓN Y DENUNCIA FALSA CONTRA LAS MUJERES INDIGENAS

".... las mujeres indígenas consideraban su derecho acambiar de pareja, otros casos que se dan en la convivencia entre dos pueblos y dos culturas son más desagradables, pues muchas mujeres, a pesar de ser libres, fueron violentadas por los conquistadores y pobladores, entre ellas algunas defamilias principales como la hija del mencey de Adeje, que... Leer más →

«Antigüedades guanchinescas”. Comercio y coleccionismo de restos arqueológicos canarios. El saqueo colonial

Trabajo de Carmen Ortiz García del Instituto de Historia, CSIC, Madrid y publicado en Culture & History Digital Journal “Las Islas Canarias funcionan como un laboratorio en elque las diferentes formas del colonialismo anticuario seexperimentan y se formulan”. Alain Schnapp RESUMEN: Se propone un examen de largo recorrido de la historia del coleccionismo de cultura... Leer más →

Los incas republicanos. La élite indígena cusqueña entre la asimilación y la resistencia cultural (1781-1896)

ELWARD HAAGSMA, RONALD Sinopsis Una línea de tiempo entre el incanato y la república, trazada a través de los descendientes de quienes formaron parte de una de las civilizaciones más admirables de la humanidad y que, para muchos en la actualidad, se había extinguido varios años atrás, es la que nos presenta el investigador Ronald... Leer más →

África hoy

Basile Guissou*Mugak. Centro de estudios y documentación África en busca de una identidad completamente enmarañada por una élite servil El antropógo de Benin, antiguo funcionario de UNICEF, Stanislas Spéro, escribe que “África tiene la cabeza enferma y es ahí donde tenemos que actuar. Hay que provocar a sus lobbies para que puedan contemplarse sin concesiones,... Leer más →

Libro. La Ciencia moderna y la anarquía. Piotr Kropotkin

Libro edición original de Piotr Kropotkin Descargar libro original abajo, al final del artículo Piotr Kropotkin no necesita presentación, se trata de uno de los padres del anarquismo clásico y un filósofo con merecido lugar propio en la historia. Además de pensador y activista revolucionario, fue un importante investigador científico, especialmente en los campos de... Leer más →

Max Nettlau (Vida y obra)

Max Heinrich Hermann Reinhardt Nettlau (1865-1944). Nació el 30 de abril de 1865 en Neuwaldegg (hoy parte de Viena), (Austria) y murió el 23 de julio de 1944 en Ámsterdam, Holanda Septentrional, (Países Bajos). Ha sido un importante historiador del anarquismo alemán e internacional. Partidario del anarquismo sin adjetivos y el panarquismo. Nettlau estudió la lengua y literatura celtas en Viena, (Austria)... Leer más →

NO HABRÁ MURO QUE NOS PARE. Guía de las fronteras y la migración a través de Norteamérica. Libro

CrimethInc Este libro describe la frontera entre Estados Unidos y México como la conocí desde 2008. Escribí partes de este texto en 2011, que aparecen bajo el título de Diseñada para Matar: Política fronteriza y Cómo Cambiarla. Escri￾bí el resto en 2016, en los meses antes de los elecciones presidenciales de los Estados Unidos. En... Leer más →

Libros: De la democracia a la libertad. La diferencia entre el gobierno y la autodeterminación

Crimethinc.com De la democracia a la libertad La diferencia entre el gobierno y la autodeterminación La democracia es el ideal político más universal de nuestros días. George Bush la invocó para justificar la invasión de Irak; Obama felicitó a los rebeldes de la plaza Tahrir por traerla a Egipto; Occupy Wall Street afirmó haber destilado su forma pura. Desde... Leer más →

Reconquistas y conquistas. La historia falsificada de «España»

Al igual que con el sometimiento y colonización de Canarias, toda la historia de "España", está llena de asesinos entronados como héroes... Cómo Weyler, gobernador militar y artífice del holocausto español en Cuba en 1896. Rafael Sanmartín, el correo La insostenible versión oficial de la Historia de España refuerza al independentismo andaluz, desde el momento... Leer más →

Francia y el saqueo de Haití. Sale a luz en EEUU el rescate pagado por Haití a Francia para garantizar su independencia.

ensegundos.do Publicado por AFP  Una serie de artículos del diario The New York Times publicados durante el fin de semana arrojan luz sobre la trágica historia de la independencia de Haití y la astronómica deuda que el país tuvo que pagar con Francia en el siglo XIX, un tema poco explotado por la clase política haitiana.... Leer más →

Precariedad laboral y viviendas de uso turístico. Alertas para una reactivación pospandemia

★★★★★★★ ★ Alba Sud Investigación u Comunicación para el Desarrollo Bajar publicación (PDF, 1.46 MB) ProgramaTurismo Responsable Fecha27-04-2021 AutorErnest Cañada & Carla Izcara Conde TipoInformes EstadoPublicado Resumen A raíz de la crisis financiera global de 2008, el turismo adquirió una especial relevancia y hubo una apuesta por las startups tecnológicas y el modelo empresarial basado... Leer más →

La perversión del «turismo rural» y sus consecuencias, tan despreciables como corregibles

★★★★★★★ ★ José Valerón Glez. Falsa "Casa Emblematica", en calle Leopoldo Matos en realidad un Chalet de Lujo, propiedad, al parecer, de un funcionario del mismo municipio. Santa Lucía Insostenible (II). Continuamos con la serie de artículos centrados en Santa Lucía de Tirajana como paradigma de la insostenibilidad, esta vez con el "turismo rural", también... Leer más →

Canarias como ejemplo de la miseria creada por el turismo y la pobreza no deja de crecer

_ El Archipiélago se sitúa en cabeza de regiones más pobres a pesar de millones de turistas cada año. David Bollero/publico.es Las Islas Canarias es el destino favorito de los europeos, con más de 93 millones de pernoctaciones al año, frente a las 77 millones de la costa adriática en Italia Precisamente estos días, la... Leer más →

Secundino Delgado, su pensamiento y su obra. Historia del Nacionalismo, regionalismo españolista y pseudonacionalismo en Canarias (Recopilatorio).

★★★★★★★ Museo Casa Secundino delgado en Arafo Presentamos aquí un recopilatorio bibliográfico sobre el prócer del nacionalismo canario, Secundino Delgado y del desarrollo del regionalismo, nacionalismo canario, así como del pseudo nacionalismo, en realidad puro españolismo de lo más rancio, y que durante más treinta años ha ostentado la administración colonial. 1. Recopilatorio de toda... Leer más →

Por qué nos odian tanto? El Periodismo en América Latina

Por qué nos odian tanto? . ¿HAY QUE DEFENDER A LOS MEDIOS DEL ESTADO O AL ESTADO DE LOS MEDIOS?. Libro, que desde canariasdecolonial.com recomendamos. Obra del Fondo bibliográfico de FLACSO Ecuador y otras instituciones. Biblioteca Digital de Vanguardia para la Investigación en Ciencias Sociales. Región Andina y América Latina. "Nuestra pregunta fue ¿HAY QUE... Leer más →

Respuesta  Stalinista Cubana ante las protestas del 11J. Sentencias de juicios

RtvMartí Cuba condena a 127 personas a 1.916 años de cárcel por protestar contra el Gobierno en el 11-J. Las mayores protestas registradas en la isla desde el maleconazo que derivó en la crisis de los balseros en el verano de 1994 Manifestantes pacíficos junto al Capitolio Cubano El Tribunal Provincial Popular de La Habana... Leer más →

Libros: El anarquismo en Cuba

Frank FernándezEd. Fundación Anselmo Lorenzo ¿Qué es la historia? Actualmente se ha planteado la necesidad de redefinir la historia de un país, enfocando el devenir del pueblo. La pregunta es aún más urgente al referirse a Cuba, no solamente por el “parti pris” con que se observa su presente, sino por la incertidumbre de su... Leer más →

La historia social de Cuba, 1868-1914. Aportaciones recientes y perspectivas

Este articulo analiza lo que se ha escrito durante los últimos años sobre la historia social de Cuba. Sostiene la tesis de que éste es un asunto historiográfico importante del cual carecemos de un conocimiento global, a pesar de las muchas excelentes contribuciones recibidas recientemente sobre aspectos parciales. El estudio se completa con una exhaustiva... Leer más →

Una carta abierta de científicos y periodistas científicos rusos contra la guerra con Ucrania

El investigador Mikhail Gelfand, impulsor de la carta ★★★★★★★ 24.02.2022 TrV-Nauka, un sitio ruso independiente de noticias científicas Nosotros, científicos y periodistas científicos rusos, declaramos una fuerte protesta contra las hostilidades lanzadas por las fuerzas armadas de nuestro país en el territorio de Ucrania. Este paso fatal conduce a enormes pérdidas humanas y socava los cimientos... Leer más →

Siguiendo los pasos de Secundino y de mi bisabuelo.La migración Canaria actual por la miseria laboral, política y social en las islas.*

★★★★★★★ Por José Valerón Glez. Área de migraciones Caribe - Las Américas de canariasdecolonial Canarias se ignora e ignora que se ignora”. Juan Manuel Trujillo, 1934. Introducción Como toda Canarias sin excepción tengo familia cercana o lejana que ha emigrado. Y no es por no hablarles a mi hija y mis dos hijos universitarios en incontables... Leer más →

La mentalidad colonial. El ejemplo de Canarias. Interpretando a Frantz Fanon

Por Francisco Campos * ★★★★★★★ Reeditamos aquí una reflexión anticolonial de Francisco Campos, un andaluz que conoce a Canarias mejor que la mayoría de los canarios. Artículo original aparecido en la web laotraandalucia.org Toda la psicopatología de la inferioridad y la sumisión pesa aún más sobre la mente de los isleños al ser colonizados por una potencia... Leer más →

La administración colonial, iglesia católica y las fuerzas de ocupación. Los Casos de El Pino y Candelaria: la escenificación de colonialismo más rancio

La escenificación y representación del colonialismo más rancio del Estado  Español en Canarias: las celebraciones de los católicos  con sus patronas religiosas  especialmente en Tenerife y Gran Canaria. Retransmitido con la misma señal por la 2 de TVE en las islas y por el Canal de la administración colonial RTVCanaria, son las manifestaciones de todas... Leer más →

La gran mentira de cumbre del clima de Glasgow. El capitalismo es la causa y no la solución del cambio climático

☆☆☆☆☆ Recopilatorio Canariasdecolonial La Cumbre del Clima de Glasgow nos ha dejado muchas promesas para combatir el cambio climático. Tristemente, un año más veremos cómo esas promesas se convierten en papel mojado cuando los líderes de los países se suban a sus aviones privados y vayan de vuelta a casa, dejando una estela de contaminación tras ellos. Qué fácil es prometer que se luchará contra... Leer más →

En auditorio de Teror. MUJERES DE SAL, HOMBRES DE HUMO. Documental sobre las mujeres que quedaron solas por la emigración de sus maridos que nunca volvieron. (26 de Nov 2021).

Abrir aquí trailer ☆☆☆☆☆ Documental de Iris Carballo Déniz A raíz de un viaje a Cuba, una joven comienza  a descubrir las historias de las mujeres que quedaron en Canarias viviendo las consecuencias de la emigración masculina. Seguidamente, se sumerge en una investigación que le llevará a conocer algunas de las razones por las que... Leer más →

Sigue la indignidad en los hospitales y centros de salud de Canarias

Manuel León/canariasdecolonial.com Es tal el colapso del sistema que, por medio de los seguros privados, las listas de espera de meses para especialistas se trasladan a la sanidad privada. Es tanto el negocio concertado que la sanidad privada pasa a ser, también, de mala a pésima calidad. Pero cada vez con más conciertos, más negocio... Leer más →

Libro recomendado: ACOTACIONES PARA LA INDEPENDENCIA. Jaime Afonso

Sinopsis Es un mito que las naciones nazcan de forma natural, hay que aprovechar el momento dinámico actual, en que nacen y mueren naciones, como una exigencia democrática de los movimientos sociales, la «edad de oro» de la Makaronesia saharaui, un poder compensador creador de sinergias en la era de la globalización.Propongo crear nuevas relaciones,... Leer más →

Los canarios y las luchas emancipadorasy sociales en Cuba

☆☆☆☆☆☆☆ ALFREDO MARTÍN FADRAGAS En las guerras independentistas del siglo XIX hubo una destacada participación canaria, ocultada por las autoridadesespañolas por el temor a que transcendieran al archipiélago canario Por el contrario, la prensa de la época, sobre toda la subordinada a los intereses coloniales, destacaba la actuación de los canarios a favor de España.... Leer más →

La imagen de sí mismos: Los isleños en la revista «Islas Canarias» de La Habana

☆☆☆☆☆☆☆ Manuel de Paz Sanchez. ULL RESUMEN: La emigración canaria en Cuba presenta diferentes ritmos de evo-lución y al mismo tiempo unas constantes que la caracterizan y diferencian frentea otras migraciones peninsulares. Desde el análisis de la revista Lslas Canarias deLa Habana, órgano de la colonia canaria en Cuba durante varios años, el presentetrabajo pretende... Leer más →

CANARIOS: ESCLAVITUD BLANCA O ASALARIADOS EN CUBA

☆☆☆☆☆☆☆ ALFREDO MARTÍN FADRAGAS(Instituto de Historia de Cuba, La Habana) Este trabajo está dedicado a reflejar las condiciones en que sufrieroneste proceso los emigrantes canarios en Cuba durante el siglo xix y elprimer tercio del siguiente siglo. Particularmente, atenderemos a los quetuvieron necesidad de emplearse, sobre todo a los traídos de forma directapara labores determinadas... Leer más →

MUJERES DE SAL, HOMBRES DE HUMO. Documental sobre las mujeres que quedaron solas por la emigración de sus maridos que nunca volvieron.

☆☆☆☆☆☆☆ Iris Carballo Déniz A raíz de un viaje a Cuba, una joven comienza  a descubrir las historias de las mujeres que quedaron en Canarias viviendo las consecuencias de la emigración masculina. Seguidamente, se sumerge en una investigación que le llevará a conocer algunas de las razones por las que los emigrantes no regresaban a... Leer más →

¿CÓMO TERMINARÁ EL CAPITALISMO? Ensayos sobre un sistema en decadencia. Wolfgang Streeck. Libro

☆☆☆☆☆☆☆ WOLFGANG STREECK. Traficantesdesueños.net Sinopsis ¿Está el capitalismo entrando en su fase terminal? A pesar de que la cuestión de la «crisis definitiva» de este sistema socioeconómico ha sido recurrente en todos los momentos decisivos del largo siglo XX (Gran Guerra de 1914, crisis de 1929, Segunda Guerra Mundial, crisis de la década de 1970),... Leer más →

El Alma del Hombre Bajo el Socialismo. Por Oscar Wilde

☆☆☆☆☆☆☆ Wilde mostró un fuerte interés libertario como se muestra en su poema “Soneto a la libertad” y, posteriormente a la lectura de las obras del comunista anarquista  Peter Kropotkin (a quien describió como “un hombre con el alma de ese hermoso Cristo blanco que parece salir de Rusia y se declaró a sí mismo como un anarquista.... Leer más →

EL ENGAÑO DE GOOGLE. Una potencia mundial incontrolada en Internet

☆☆☆☆☆☆☆ ☆ Título original es “Die Google Falle Gerald Reischl” y en español El engaño Google. Una potencia mundial incontrolada en Internet” 1. Reseña del libro. 2. Enlace a la obra. 3. Alternativas a Google (Privacidad, ética y eficiencia) RESEÑA Esta gran obra cuyo título original es “Die Google Falle Gerald Reischl” y en español... Leer más →

ANARQUÍA RELACIONAL. La revolución desde los vínculos

☆☆☆☆☆☆☆ ☆ Por Clara V. López. Recopilatora y Analista de Estudios Feministas y Relaciones Libertarias. 1. Presentación e introducción del libro Anarquía Relacional. La revolución desde los vínculos. 2. Recopilatorio de Artículos y enlaces relacionados. A partir del análisis de la concepción hegemónica de las relaciones, de cuáles son sus consecuencias y cómo superarlas, se desgranan... Leer más →

Cambio climático Irreversible: El ser humano ha calentado el planeta a un nivel nunca visto en los últimos 2000 años

* N.A El informe es un código rojo para la humanidad. Las señales de alarma son ensordecedoras y las pruebas son irrefutables. Un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático demuestra que las emisiones de gases de efecto invernadero de las actividades humanas son responsables de un calentamiento del planeta en un 1,1° grados... Leer más →

Después de seis años de revolución autoritaria – Max Nettlau

☆ Libcom.org □ En este breve ensayo escrito durante la década de 1920, Max Nettlau analiza los impactos psicológicos y políticos del éxito de la dictadura soviética y el eclipse del socialismo libertario en los trabajadores de Europa, afirma que el "gusto por la libertad" está "casi muerto", predice que cualquier revolución europea en las... Leer más →

CUBA: Entre la nostalgia de Batista y el Régimen Comunista Stalinista Autoritario

☆ José  Valerón Glez. Analista Decolonial para el Caribe y América ■ Cuba languidece y en medio están los que suspiran por la nostalgia de los tiempos más florecientes de la dictadura de Batista  y hasta han escrito libros sobre el "ideal capitalista" de aquellos tiempos, " Cuba: From Economic Take-Off to Collapse under Castro"... Leer más →

EL FIN DEL ENCANTAMIENTO SOCIAL DE LA «REVOLUCIÓN»

☆ El punto de vista de nuestros compañeros anarquistas cubanos sobre los últimos acontecimientos Polémicacubana.fr Ha desaparecido el represivo encantamiento social que mantenía pacificado el “museo” de gran parte de la izquierda internacional. Detrás de la “Revolución Cubana”, y contrariamente a su imagen más loca, el “Estado cubano” ha emergido públicamente en toda su crudeza y... Leer más →

Alquiler, cuando lo básico se convierte en lujo

☆ Decenas de organizaciones ciudadanas nacen por todo el Estado para hacer frente a la subida de los alquileres, un negocio especulativo impulsado por fondos de inversión y el auge de los arrendamientos turísticos. FAGC / Sindicato de inquilinos - elsaltodiario.com Conxita Torner vive en L’Eixample, en Barcelona, barrio en el que nació. Con un... Leer más →

CUBA: de Revolución Permanente a Estado Totalitario. Claves para entender las causas y consecuencias

☆ José Valerón Glez. En julio de 2021 pasara a la historia como el mes en que durante unos días, el régimen Cubano sintió que algo había que hacer para que todo siguiera igual. A remolque de las revueltas y protestas en fechas anteriores en Colombia y por la situación de crisis política y social... Leer más →

Let Cuba Live: carta a Joe Biden para que EEUU finalice el bloqueo contra Cuba

☆ Se trata de una misiva firmada por más de 400 personalidades de EEUU y del mundo como Silvio Rodríguez, Oliver Stone, Jane Fonda, Lula Da Silva,Noam Chomsky...., y publicada en el New York Times. Siendo una iniciativa del Centro Memorial Martin Luther King y las organizaciones The People's Forum y Codepink. Recopilatorio y comentarios... Leer más →

El 11-J y el Renacimiento de un Movimiento Social en Cuba

☆ alasbarricadas.org / Blog Espartaco. Julio 2021 El gobierno sigue aprovechándose del silencio y de la ingenuidad de una parte de la "izquierda" internacional, a pesar de su represión (incluso a izquierdistas cubanxs) y sus reformas anti-obreras (en punto de mira: el código laboral y el seguro social). Las lecciones de Historia son a veces... Leer más →

Libro de Ruymán Rodríguez, luchador por la vivienda en Canarias, Proyecto «La esperanza»: Con A mayúscula

Anarquismoenpdf.tumblr.com Con A mayúscula. Ruymán Rodriguez Portada del Libro Con esta compilación de artículos políticos, completada por una pequeña miscelánea literaria, queremos hacer un pequeño y humilde reconocimiento a los casi 20 años de militancia de nuestro compañero Ruymán Rodríguez (1983). Los textos que hemos seleccionado no son el grueso de su obra. Mucho queda... Leer más →

SECUNDINO DELGADO Y LA EMANCIPACIÓN CUBANA ☆

☆ Por Manuel de Paz SánchezHistoriador Canario / periodismohistorico.com La emigración cubana, en el sur de los Estados Unidos, constituyó un foco de rebeldía perpetua y una auténtica amenaza para las autoridades coloniales de la isla, durante el último tercio del siglo XIX -Tregua Fecunda y crisis económica en Cuba-. En Tampa, Cayo Hueso, Ibor... Leer más →

Mohamed VI, fortuna Real y desgracia social

☆ contrainformacion.es Por Lehbib Abdelhay/ECS El rey Mohamed VI es la ilustración perfecta del modelo de «rey-hombre de negocios», y su fortuna se estima en alrededor de 8.200 millones de dólares, según publicó el digital británico Love Money en marzo de 2020. Aparte del origen a veces sospechoso de esta fortuna (Papeles de Panamá en 2016 y la... Leer más →

La lengua indígena de Canarias no se puede descartar cierta pervivencia en núcleos muy restringidos, a mitad del siglo XVIII

☆ Rescatamos aquí una entrevista de Arqueología Extrema a Ignacio Reyes García en 2015 Sobre el interés científico y cultural de la cultura amazigh en Canarias.... por los diversos intereses en juego, me temo que algo así sólo será posible una vez que el Archipiélago se desprenda de la férula colonial y pueda redefinir en... Leer más →

LA PATRIA DE SECUNDINO DELGADO: SIN CAPITALISMO NI ESTADO

☆ Josema González, artículo original en El Majado Radio Pimienta Canarias tiene en común con Corea y Bretaña que los considerados padres de esas naciones defendieron ideas libertarias. Secundino Delgado (1867-1912), considerado padre de la patria canaria, así se definió en su autobiografía [Vacaguaré… ¡Vía Crucis!], dejándolo bien claro citando al propio Bakunin: “Antes que... Leer más →

El colonialismo trata de apropiarse de un acto de defensa popular. La Batalla de El Batán. No fueron militares, Milicias Populares.

Al igual como pasó con el pendón de la conquista que lo utilizaban los colonialistas como sumisión, vasallaje, y humillación hacia el pueblo de Gran Canaria, este acto de rememoración, también colonialista, hay que pelearlo y reivindicarlo desde su verdadera naturaleza histórica. No fueron los soldados sino las milicias y aborígenes los que hicieron abandonar... Leer más →

La gesta de las milicias canarias, no la tropa, hicieron huir al Almirante Van der Does. La Batalla de El Batán

_ canariasdecolonial.com _ “ fue una pequeña guerrilla isleña, formada en su mayoría por milicianos e indígenas canarios bajando por peñas y riscos, los abatieron, cortando en seco su avance en el cerrillo de El Batán” Como cada día, todos los días y de forma insufrible, ya sea en las noticias o cualquier otro programa... Leer más →

La necedad del nacionalismo español más absurdo y rancio: la anexión, de nuevo, de Cuba y Puerto Rico

_  Canariasdecolonial.com ✓ Ya sé que son solo nostálgicos de una historia acabada, aunque como buenos españolistas siguen mintiendo de lo que pasó en 1898 y durante las distintas guerras de independencia en Cuba.  No es sólo nacionalismo rancio sino imbécil por anacrónico y de lo más simplón. Pero merece la pena leer un ratito,... Leer más →

La Construcción de la  Identidad Nacional de los Otros. La Identidad Cultural Isleña y la Formación del Profesorado en el Siglo XX

_ Teresa González Pérez ✓ Extractos del artículo Solo una minoría de la población conocía el pasado cultural isleño y el legado del pueblo precolonial. En las escuelas del Archipiélago Canario los maestros y maestras eran reproductores de la cultura dominante, y no tenían en cuenta la cultura autóctona en sus enseñanzas. Además había desconocimiento... Leer más →

Solidaridad internacional con las Islas Canarias y su derecho a la autodeterminación

_ elpaiscanario.com • El Congreso Bicentenario de los Pueblos expresa su solidaridad con las Islas Canarias y su legítima lucha por la autodeterminación El Manifiesto Bicentenario de la Batalla de Carabobo —batalla que selló la definitiva independencia de Venezuela un 24 de junio de 1821—, con el que el cierra el Congreso celebrado desde el pasado lunes... Leer más →

Guanches, Magos, Turistas e Inmigrantes:CANARIOS EN LA JAULA IDENTITARIA

_ Fernando Estevez Gonzalez, ULL Resumen del artículo Guanches, magos, turistas e inmigrantes parecen remitir, respectivamente, a cuatro terrenos bien diferenciados en los estudios canarios: los guanches a la prehistoria, los magos —los campesinos— a la cultura rural, los turistas a la economía y los inmigrantes a los problemas sociales. A su vez, siendo asuntos... Leer más →

Canarias: de región a nación. Evolución de la idea de Canarias en el periodo autonómico

ALBERTO JAVIER BÁEZ GARCÍA (ULL) A finales de siglo XIX, coincidiendo con la fundación del Partido Nacionalista Vasco (PNV), surgen fuera de Islas Canarias las primeras manifestaciones nacionalistas canarias de la mano de Secundino Delgado. Influenciadas por la emigración, entre otros aspectos, es a principios de siglo XX cuando se consolidan las primeras expresiones de... Leer más →

Los guanches: conquista y anticonquista del archipiélago canario

_ Roberto Gil Hernández/RIULL Los primitivos, si alguna vez los hubo, desaparecieron. Sin embargo,han tenido una recurrente presencia a lo largo de toda la modernidad. Las historias de los que desaparecieron pero siguen dealguna forma entre nosotros, de la presencia de lo que está ausente, son por antonomasia historias de fantasmas. Fernando Estévez González. El... Leer más →

Islas de ida y vuelta. Canarias y El Caribe en contexto colonial

Carmen Ortiz García / dra.revistas.csic.es Partiendo de la idea de que la conquista de las Islas Canarias fue el primer ensayocolonial de lo que luego desarrollarían los españoles en América, se examinan algunoselementos de identidad entre el mundo isleño atlántico y caribeño, producidos precisamente por esa situación inicial de dominio coloniai El azúcar, la trata... Leer más →

El Comité de Descolonización de la ONU apoya la ampliación de la Lista de Territorios No Autónomos

_ elpaiscanario.com El Comité de Descolonización de la ONU apoya la ampliación de la lista de Territorios No Autónomos, con la incorporación de Canarias y otras Regiones Ultraperiféricas (RUP) y Países y Territorios de Ultramar (PTU) Comunicado del Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC) sobre las últimas gestiones internacionales realizadas para... Leer más →

UNA OPORTUNIDAD ÚNICA PARA CANARIAS. Naciones Unidas y El Congreso Bicentenario de los Pueblos

_ elpaiscanario.com . Los representantes canarios en el Congreso Bicentenario de los Pueblos mantienen una intensa agenda de trabajo. La delegación canaria en el Congreso Bicentenario de los Pueblos del Mundo, que se está celebrando desde el pasado 21 de junio en Venezuela, mantienen una intensa agenda, participando en sesiones de trabajo y estableciendo relaciones... Leer más →

Las Naciones Unidas y la descolonización

_ Fuente:Naciones Unidas Miembros del C-24, comité de descolonización Descolonización Cuando se fundaron las Naciones Unidas en 1945, unos 750 millones de personas, casi un tercio de la población mundial, vivían en territorios que dependían de potencias coloniales. Hoy, menos de 2 millones de personas viven bajo dominio colonial en 17 Territorios No Autónomos. que aún... Leer más →

CANARIAS LIBRE. Secundino Delgado Rodríguez, biografía y estudio crítico

_ Por Manuel Hernández González En este volumen se recogen las principales aportaciones políticas de quien es considerado padre del nacionalismo canario, el tinerfeño Secundino Delgado. Sus artículos en El Guanche, en Vacaguaré y en El Ideal, así como otros escritos y su novela autobiográfica Vacaguaré (Via-Crucis), son reproducidos en este libro que, además, contiene... Leer más →

El Gob. Español pacifica Libia, mientras huye de su obligaciones en su excolonia, el Sahara Occidental

_ La ONU exhorta a España a impedir el expolio de los recursos del Sáhara Occidental canariasdecolonial.com Marlaska: «España sigue siendo la Potencia Administradora del territorio» Este hecho fue ratificado en el año 2014 por un auto de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, presidida por el actual ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska,... Leer más →

«Retrato del colonizado» y Puerto Rico

* Sordera selectiva, 10 enero 2020 El «Retrato del colonizado» (1957), un ensayo de Albert Memmi, escritor francés, es sobre Túnez, un país al norte de África. Túnez fue colonia de Francia por 75 años, logrando finalmente su independencia en 1956. Memmi habla de las características del colonizado de ese país, y al leerlo, no... Leer más →

1492. El encubrimiento del otro: hacia el origen del mito de la modernidad

_ Obra de Enrique Dussel Obra bajo licencia creativecommons. Descargar la obra aquí En conmemoración del quinto centenario de la invasión de América en 1492, el rectorado de la Universidad de Frankfurt invitó al autor de estas Lecciones universitarias (Vorlesungen) durante el semestre de otoño de 1992, ante la presencia de unos 200 estudiantes. Estas... Leer más →

La proyección infinita del colonialismo: la colonialidad

_ CARLOS BENÍTEZ TRINIDAD. Investigador postdoctoral en la Universidad de Santiago de Compostela. Doctor por la Universidad Federal de Bahía en Brasil y la Universidad Pablo de Olavide en España. iberoamericasocioal.com El alzamiento y caída de imperios a lo largo de la historia de la humanidad ha sido frecuente y generalizada en cualquier parte del... Leer más →

En Canarias las luchas sociales son luchas Decoloniales. De Salvar Chira-Soria a los Levantamientos Históricos Isleños y la Colonialidad.

- canariasdecolonial.com 1. Artículo introductorio 2. Ocho artículos extensos 3. Un libro libre Venegueras, Contra las prospecciones petrolífecas, Salvar el Cotillo, Salvar Chira-Soria, Puertito de Güímar, Gasificadora de Arinaga.... Son la continuación de levantamientos históricos contra el poder colonial y caciquil en nuestra tierra, como los alzados de Agüimes a finales del XVIII o la... Leer más →

IDENTIDAD CANARIA. Escritos en torno al patrimonio cultural y divulgativo del pasado

“Identidad canaria”, publicado por Ediciones Tamaimos, recoge diversos artículos y ensayos breves en los que se presenta, como tesis común, la necesidad de recuperar la memoria olvidada y poner en valor las señas de identidad del patrimonio cultural canario, que se difuminan en un escenario que camina, de forma imparable, hacia la globalización y la merma de... Leer más →

Al descubierto el plan de Bolsonaro para acabar con “los pueblos indígenas no contactados más vulnerables del mundo”.

_ Survival Internacional Ordenanzas de Protección de Tierras... Pueblos indígenas no contactados en peligro. Las ordenanzas blindan las tierras de siete pueblos indígenas no contactados... y un millón de hectáreas de selva amazónica Las autoridades brasileñas están planeando suprimir una salvaguarda vital para los pueblos indígenas no contactados de Brasil: las ordenanzas de protección de... Leer más →

Aureliano Montero y su última obra, MPAIAC. Recuerdos de la lucha.

El 2 de diciembre de 1975, desde los estudios de Radio Argel comenzaron las emisiones de un programa que muy pronto (y durante 2 años) calaría profundamente en la mentalidad de buena parte del entonces adormecido y tercermundista pueblo del archipiélago canario: La Voz de Canarias Libre.El programa, conducido por el abogado tinerfeño Antonio Cubillo,... Leer más →

El mundo secreto de los adolescentes inmigrantes que trabajan en peligrosos turnos nocturnos en fábricas suburbanas de Chicago

_ 12 Junio, día Mundial contra el Trabajo infantil _ _._ Durante el día, inmigrantes menores de edad van a la secundaria. Por la noche, trabajan en fábricas para pagar deudas del viaje y mandar dinero a sus familias. El trabajo infantil no sorprende a las autoridades. Tampoco están haciendo mucho sobre el tema. propublica.org... Leer más →

Libro: Crisis e Imperialismo

_ En este libro se abordan, desde la perspectiva de la teoría social crítica, temas que van desde la naturaleza y comparación de la crisis capitalista y la crisis de nuestros días , las diferentes perspectivas sobre el imperialismo y los asuntos de política interior y de seguridad , la nueva derecha y el control... Leer más →

Las maniobras del Africom entre USA- Marruecos y siete países más, ningunea al Estado Español

_ canariasdecolonial.com _ Este año coincide con la 17ª edición de este ejercicio que contará, además de Estados Unidos y Marruecos, con la participación de Gran Bretaña, Brasil, Canadá, Túnez, Senegal, Países Bajos e Italia, además de observadores militares de varios países de África, Europa y América. Las maniobras militares que realizan los participantes de... Leer más →

Tejiendo de otro modo: Feminismo, epistemología y apuestas descoloniales en Abya Yala.

* Yuderkys Espinosa Miñoso, Diana Gómez Correal y Karina Ochoa Muñoz, editoras. __ Libro recomendado. Las editoras no solo son activistas feministas sino eminentes y reconocidas académicas. En este texto recopilan los trabajos de importantes activistas, académicas e intelectuales feministas latinoamericanas, haciendo oir voces generalmente forcluídas de la academia, pero que dan cuenta de la diversidad de experiencias... Leer más →

Brahim Gali: victoria ante Marruecos y Mohamed VI

. _ . El juez Santiago Pedraz no cedió ante el lobby marroquí y resolvió que los querellantes marroquíes no habían presentado ninguna evidencia (ni siquiera de forma indiciaria) de absolutamente ningún delito por parte de Gali. Las querellas marroquíes fracasaron ante la Justicia española. Brahim Gali, presidente de la RASD Gabe Abrahams / tercerainformación.es... Leer más →

Canarias como ejemplo de la miseria creada por el turismo y la pobreza no deja de crecer

_ El Archipiélago se sitúa en cabeza de regiones más pobres a pesar de millones de turistas cada año. David Bollero/publico.es Las Islas Canarias es el destino favorito de los europeos, con más de 93 millones de pernoctaciones al año, frente a las 77 millones de la costa adriática en Italia Precisamente estos días, la... Leer más →

URGE SALIR DEL FUEGO CRUZADO HISPANO MARROQUÍ. Iniciativa Popular Canaria.

_ Denuncian que Rabat prepara una “Marcha Azul” sobre Canarias. canarias-semanal.org Iniciativa Popular Canaria _ Iniciativa Popular Canaria-IPC advertía, el pasado mes de octubre 2020, que el incremento de la llegada de migrantes irregulares magrebíes por aquéllas fechas a Canarias respondía a una política planificada por la monarquía alauita (...).  INICIATIVA POPULAR CANARIA (IPC) PARA... Leer más →

El efecto Foehn o los caideros de nubes del Archipiélago Canario. Un fenómeno isleño impresionante

canariasdecolonial.com Una de las imágenes más sugerentes y genuinas del paisaje vivo de nuestro archipiélago es esa visión de grandes mantos de nubes cayendo como calderos que llamamos aquí, cataratas o cascadas para los más finos, desde los riscos más altos de las montañas isleñas. Se trata de un espectáculo natural que gobierna las leyes... Leer más →

REPRESIÓN ÉTNICA EN CHINA. La pesadilla de las familias Uigures

Amnistía Internacional Vidas y corazones destrozados: la pesadilla de las familias uigures separadas por la represión Hace casi cuatro años, padres y madres uigures que estudiaban o trabajaban en el extranjero comenzaron a vivir una pesadilla recurrente. Muchas de estas personas habían dejado a uno o más hijos o hijas al cuidado de familiares en... Leer más →

IDENTIFICACIONES Y MULTAS AL COLECTIVO DE APOSTASÍA FEMINISTA ¡BASTA YA DE LEY MORDAZA!

Amnistía Internacional. Enlace al video AQUÍ _ La Delegación de Gobierno prohibió de manera generalizada las 104 manifestaciones convocadas en Madrid para celebrar el 8M, una limitación desproporcionada al derecho de reunión pacífica. Esta prohibición generalizada afectó al Colectivo de Apostasía Feminista, trasladando una concentración frente al Arzobispado al 22 de marzo como consecuencia de dicha... Leer más →

50 años de ‘Las venas abiertas de América Latina’. Vídeo entrevista a Eduardo Galeano.

Elcriticon.net “El desarrollo desarrolla la desigualdad.”Eduardo Galeano “La división internacional del trabajo consiste en que unos países se especializan en ganar y otros en perder.”Eduardo Galeano Entrevista en vídeo a su autor, Eduardo Galeano. "Nuestra derrota estuvo siempre implícita en la victoria  ajena; nuestra riqueza ha generado siempre nuestra pobreza para alimentar la prosperidad otros: los imperios  y sus caporales nativos."Eduardo Galeano Las venas abiertas... Leer más →

Salvar Chira-Soria: “Morales será enjuiciado por el tribunal de cuentas”

Plataforma Chira-Soria / elpaiscanario.com La Plataforma Salvar Chira-Soria ha anunciado desde sus redes que el Tribunal de Cuentas “inicia procedimiento contra Antonio Morales por adecuar las presas al proyecto Chira-Soria” Salvar Chira-Soria ya ha denunciado en reiteradas ocasiones, que la seguridad de las presas “no está garantizada para el uso hidroeléctrico que se pretende”. Asegurando... Leer más →

Martí y Canarias: relaciones entre los nacionalismos canario y cubano en la segunda mitad del siglo XIX

MANUEL HERNÁNDEZ GONZÁLEZ */ mdc.ulgpc.es Secundino Delgado y José Martí Este artículo estudia las relaciones entre los nacionalismos canario y cubano a través de la obra de José Martí. Aborda tales relaciones desde las décadas intermedias del siglo XIX a través de los planteamientos de los sectores independentistas cubanos y los pensadores isleños. Más adelante... Leer más →

La perversión del «turismo rural» y sus consecuencias, tan despreciables como corregibles

canariasdecolonial.com Santa Lucía Insostenible (II). Continuamos con la serie de artículos centrados en Santa Lucía de Tirajana como paradigma de la insostenibilidad, esta vez con el "turismo rural", también problemático en otros municipios del resto de el  Archipiélago Canario Hace falta que muchas administraciones y organismos públicos miren hacia otro lado, en muchos casos incumpliendo... Leer más →

la Fortaleza perdida de Ajodar, donde Bentejuí y Tasarte derrotaron al ejército de Pedro de Vera y a Fernando Guanarteme el traidor

La Mesa del Junquillo, imponente meseta, donde historiadores y Arqueólogos sitúan la fortaleza de Ajodar. Crónicas arqueológicas del Paisaje Cultural de Risco Caído y Las Montañas Sagradas de Gran Canaria — Un nuevo proyecto de investigación financiado por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, con nuevas tecnologías y el uso de drones,... Leer más →

ANTES QUE NACIONALISTA, SOY LIBERTARIO. Secundino Delgado Rodriguez

Artículo publicado en el boletín anarquista Sol Negro, Tenerife, en 2006. ____ Secundino Delgado Rodríguez (1867-1912) es conocido por ser invocado por distintas formaciones políticas canarias que van desde Coalición Canaria al independentismo. La mitificación de Secundino comenzó durante el período de la transición de la dictadura franquista a la democracia de sus herederos, paralelo... Leer más →

Amigos de la Tierra lanza una guía para crear comunidades energéticas e impulsar la energía comunitaria renovable

Por Amigos de la Tierra | 24/05/2021 | Ecología social /Rebelion.org La publicación ayudará a solventar las trabas burocráticas, elegir la forma jurídica más adecuada, el tipo de energía renovable, o cómo optar a diferentes financiaciones. Amigos de la Tierra lanza una guía completa, «Comunidades energéticas, una guía práctica para impulsar la Energía comunitaria» en formato microsite, con el objetivo de... Leer más →

Chantaje del Majzen Marroquí y la sumisión del Estado Español frente a Brahim Gali, RASD

La pleitesía histórica de los gobiernos de "España" con su primera visita al extranjero a Marruecos, es sólo una muestra de la sumisión del Gobierno Español a la dictadura marroquí. Otra muestra es que Madrid comunica a Rabat con anticipado y sin publicidad la distintas estancias de Brahim Gali, presidente de la RASD. ¿Que As... Leer más →

Sigue la indignidad en las Urgencias hospitalarias del Archipiélago y el enriquecimiento de la sanidad privada

Manuel León/canariasdecolonial.com Es tal el colapso del sistema que, por medio de los seguros privados, las listas de espera de meses para especialistas se trasladan a la sanidad privada. Es tanto el negocio concertado que la sanidad privada pasa a ser, también, de mala a pésima calidad. Pero cada vez con más conciertos, más negocio... Leer más →

AYUSO HA TRATADO COMO IDIOTAS A LOS MADRILEÑOS, Y LOS MUY IDIOTAS LA HAN VOTADO. Y EN CANARIAS MAS DE LO MISMO

Manuel León. canariasdecolonial.com Antonio Morales e Isabel Ayuso, dos angelitos que nunca han roto un plato No es que me interese demasiado la política madrileña, si no fuera porque el paralelismo con lo que sigue pasando en el Archipiélago Canario no fuera un calco.  El infantilismo de la Ayuso parece sacado de barrio sésamo, o... Leer más →

La invasión, sometimiento y opresión de los Amazighen de Canarias durante más de 100 años: ensayos bélico-religiosos para el asalto a América

La Historia oficial ha tratado de edulcorar denominando y resumiendo como "Conquista", lo que en realidad fue, un siglo de invasiones, piratería, rapiña, asedios, guerras, incumplimiento de tratados, engaños y traiciones. El sometimiento, genocidio (que no exterminio) y claro etnocidio de los pueblos amazighen, de lo que luego fuera llamado Canarias, por la guerra y... Leer más →

La apelación eleva las sentencias para activistas saharauis Bouhalla y Botasufra

 Ghali Bouhalla La estrategia del Majzen, Estado represor marroquí, es desacreditar al activimo relacionándolo con el tráfico de drogas y con delitos sexuales falsificados por la policía corrupta, la misma que se enriquece con el tráfico de pateras en Dajla y otras zonas costeras saharauis La sentencia se basó en cargos de posesión y distribución... Leer más →

La Magarsa cubre las medianías y cumbres floridas del Archipielago. Y el Accipiter nisus granti, Falcon o Gavilán. Magníficos endemismos.

Manuel León /canariasdecolonial.com Argyranthemum frutescens ssp. canariae, conocida en las zonas rurales de Canarias por magarsa (guanchismo) una especie endémica del archipiélago con distintas subespecies que se dan en todas las islas. Las hay de costa, de medianías, de montes y cumbres. En zonas no rurales se conoce por margarita. Magarza o una de las... Leer más →

LA INJUSTA DESIGUALDAD ARCHIPIELÁGICA

"Canarias debe obtener la condición jurídica de archipiélago" Antonio Rodríguez de León. Plataforma del Mar Canario/canarias-semanal.org - Viernes, 16 de Abril de 2021 /. Desde los inicios de la Plataforma por el Mar Canario, hemos reivindicado -escribe Antonio Rodríguez de León - que Canarias debe obtener la condición jurídica de archipiélago, como así se contempla... Leer más →

Maquillaje del Cabildo de Gran Canaria con el «cuestionable certificado de FSC» sobre la gestión forestal

Manuel León / canariasdecolonial.com FSC es un organismo creado en Alemania, con muchas críticas y cuestionado, entre otras cosas, por su falta de independencia económica. La fuente de ingresos más importante es la cuota que pagan los titulares  de los organismos certificados. ¿Cuánto  tendrá  que pagar el Cabildo de Gran Canaria por este certificado? Tupido... Leer más →

El sistema de acogida de Migrantes: ¿improvisación o desidia?. SENCILLAMENTE PREMEDITACION

Manuel León/ canariasdecolonial.com En el Informe Canarias: Aisladas. "Migración en Canarias,la emergencia previsible", CEAR pregunta si el sistema de acogida de Migrantes en El Archipielago Canario es producto de la improvisación o de la desidia. Hay una tercera posibilidad que no excluye las señaladas, y es un sistema premeditado y corrupto, por miserable, para disuadir... Leer más →

NOS UNIMOS A LA PETICIÓN DE CEAR PARA PONER FIN A LA SITUACIÓN EN CANARIAS DE LAS PERSONAS MIGRANTES….Te unes tú también?

Desde canariasdecolonial.com nos unimos y difundimos la campaña de la ONG CEAR ÚNETE A ESTA PETICIÓN PARA PONER FIN A la SITUACIÓN EN CANARIAS Estas son la propuestas de CEAR a esta crisis migratoria 1. Gestionar el desafío migratorio en Canarias con políticas migratorias planificadas, coordinadas con las instituciones autonómicas y locales, sociedad civil y ciudadanía,... Leer más →

Sí a la detención y prisión a los que impiden la libre circulación de migrantes y los que retienen ilegalmente en contra de los DD.HH y el Derecho Internacional

A propósito del ingreso en prisión de cinco migrantes detenidos en Las Raíces La desesperación de los migrantes por sentirse atrapados y sin salida a su situación provoca tensiones entre ellos y los trabajadores de los centros donde están "retenidos". Exponenos aquí la denuncia de CEAR, donde las Islas se han convertido en un nuevo escenario... Leer más →

Agustín Millares Torres: Recuerdos históricos y El último de los canarios

Ángeles Perera Santana. ULPGC / Revista ACL Buen ejemplo de producciones literarias que es preciso abordarlas en su propio contexto . Los escritores canarios del Romanticismo siguen una pauta propia en su forma de interpretar y elaborar la época que les tocó vivir. Morera (2007) los divide en castellanistas o españolistas y guanchistas o indigenistas. Los primeros se... Leer más →

Medios de comunicación y normalización lingüística en Canarias

Gonzalo Ortega Ojeda y Narés García Rivero. ULL / Revisra ACL._ .....Urge la tarea de «normalizar» nuestra variedad idiomática, para de una vez por todas acabar con el consabido «complejo de inferioridad lingüística... En los tiempos en que nos ha tocado vivir, la forja de la norma lingüística regional depende en gran medida de los... Leer más →

Requisitos maximos de uso de mascarillas en las playas, pero Canarias usa lagunas legales para evitarlo

canariavisen.no Periodico noruego sobre noticias en Canarias A pesar de las restricciones de contagio en Gran Canaria, muchas personas optan por disfrutar de los ociosos días de Semana Santa en la playa de Puerto Rico.  Por Leo LundePublicado el 31 de marzo de 2021 El gobierno español ha endurecido el requisito de las mascarillas, por lo... Leer más →

Las mascarillas no serán obligatorias en las playas de Canarias si hay distancia, en Semana Santa. Luego vendrá los cierres..y los hospitales colapsados.

30/03/2021._ Irresponsabilidad absoluta del Gobierno No Autónomo de Canarias, que no tuvo poder ni para imponer un test de antígenos en la entrada de aeropuertos hace meses atrás, frente el Gobierno del Estado, y que tumbó el decreto dias siguientes Bañistas sin mascarillas y sin respetar, en su mayoría, la distancia En todo el mundo... Leer más →

Tres pandemias letales en el siglo XX: No hemos aprendimo nada para frenar el COVID-19

«Hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana, y no estoy tan seguro de la primera»Albert Einstein Terraza repleta, solo dos personas con mascarilla. Llegaremos a la enésima ola? La Historia interminable o el bucle infinito. Cualquier telediario  dice lo mismo que hace un año. La economía Canaria por los suelos y la... Leer más →

La representación del patrimonio arqueológico en los libros de texto de Educación Primaria: El contexto indígena canario como estudio de caso

Desde Canarias Decolonial nos congratulamos y felicitamos a la autora y autores de este trabajo. Cada vez son más las disciplinas y autores en Canarias que se atreven e incorporan de forma multidisciplinar el Enfoque Decolonial a los estudios dentro de sus competencias e intersecciones. _ Resumen del artículo En este artículo analizamos el tratamiento... Leer más →

LAS FARMAFIAS GOBIERNAN EUROPA. ¿Qué fracasó en la estrategia de vacunación europea y cómo pueden rectificarse los errores?

Agenda Exterior: Vacunación en la UE Debido a un exceso de confianza– en la negociación de la Comisión con las empresas farmacéuticas al no introducir ciertas cláusulas que pudieran evitar el desvío de dosis prometidas a la UE a terceros países, Europa esta de rodillas ante las multinacionales farmacéuticas Agenda Exterior: Vacunación en la UE... Leer más →

DICCIONARIO DE TOPONIMIAS DE CANARIAS: Los Guanchismos

Maximiano Trapero con la colaboración de Eladio Santana Martel. Biblioteca Universitaria ULPGC Interesante obra de consulta y estudio. La misma critíca, probablemente con razón, otros trabajos muy recientes. La propia obra será comentada, analizada y criticada a la luz de una nueva generación y visión interdisciplinar Decolonial de la lingüística, antropología e historia, amén de... Leer más →

El Pensamiento, enfoque, Decolonial de José Farrujia en su libro » El Patrimonio indígena de las Islas Canarias. Arqueología y gestión desde los márgenes».

_______ Farrujia de la Rosa: “El enfoque de la preservación de la herencia indígena canaria es un ejemplo típico de objetivación cultural”. Rescatamos aquí la entrevista de Paco Medina en canariascultura.com Es fundamental reformular buena parte del discurso de las fuentes arqueológicas de Canarias con la finalidad de no proseguir difundiendo el enfoque colonialista y etnocéntrico... Leer más →

La esclavitud y venta de los aborígenes de Canarias en Europa

Cortés, V. (1955). La conquista de las Islas Canarias a través de las ventas de esclavos en Valencia. Anuario de Estudios Atlánticos, 1:1, pp. 479-547. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria. Los esclavos eran una mercancía siempre codiciada que encontraba fácil salida en el mercado y que, dada la falta de mano de obra barata,... Leer más →

El concepto de crisis económica en la historia de Canarias.

Antonio M. Macías Hernández y José Luis Rivero Ceballos. ULL/Dialnet RECUPERACIÓN Y CRISIS, RECUPERACIÓN Y CRISIS… Durante los dos últimos años, el término crisis ocupa un lugar preeminente en nuestro lenguaje cotidiano, y Canarias ofrece ejemplos de gran relevancia analítica acerca de su complejo significado epistemológico. Porque, de entrada, la crisis no es únicamente un... Leer más →

Antonio González Viéitez, economista por la sostenibilidad de Canarias

Por YURI MILLARES en peyagofio.es en el nº 86/2020 Lo único que se puede hacer en Canarias con la infraestructura turística es “reforma, reconstrucción y modernización”, insiste, con la mirada puesta en un decrecimiento del sector. Rechaza el “carrusel endemoniado” de construir lo que al cabo de unos años se convierte en viejo y hay que... Leer más →

De la dependencia histórico-estructural a la colonialidad/descolonialidad del poder. Cuestiones y horizontes. Aníbal Quijano. Antología esencial.

Aníbal Quijano ha argumentado que la persistencia de un pensamiento deriva del modo en que su relación cognitiva con el mundo permite la emergencia de nuevos sentidos en cada giro de la historia. En este sentido, la presente antología se propone perfilar las especificidades del pensamiento de Aníbal Quijano y el modo en que este... Leer más →

La geopolítica de las vacunas contra el Covid-19

¿Cuándo accederá cada país a la vacuna? ¿En qué momento finalizará la pandemia? Todo depende del enfrentamiento entre lo público y lo privado, entre los intereses geopolíticos y los sanitarios. SUERIE MOON Y ADRIÁN ALONSO RUIZ. Politicaexterior.com El acceso equitativo a las tecnologías de la salud rara vez ha generado tal preocupación pública mundial. Hoy... Leer más →

SALVAR EL BARRANCO DE ARGUINEGUÍN DEL MACROPROYECTO HIDROELÉCTRICO DE CHIRA-SORIA. Firma petición de paralización.

salvarchira.com Texto de la petición Queremos preservar el Barranco de Arguineguín (Gran Canaria) de la destrucción que implicaría la construcción de la Central Hidroeléctrica Chira Soria. Por qué es importante Cuatro mil kilos de dinamita diarios. Cien mil kilos de explosivos en total. Esos son los explosivos que destruirán el barranco de Arguineguín, un paraje... Leer más →

INMIGRANTES EN CANARIAS, entre el colonialismo, la miseria y la xenofobia (I)

Francisco Javier González. junoniadigital.com HABLEMOS CON HECHOS Creo que antes de plantear seriamente el tema de la inmigración exógena a Canarias con el que el fascismo y la xenofobia ultraderechista –incluyendo algún independentista- tratan de pescar en el batumerio que, entre el colonialismo, la realidad, la desinformación, el covid 19 y el miedo atávico a... Leer más →

SOBRE LOS COMIENZOS DE LOS HERMANOS RIOS EN EL CINE (En el contexto Histórico de los años 70). Estudio de Alejandra Villarmea López.

El desarrollo del cine en Canarias durante los años 70 supone un cambio de signo importante con respecto a su devenir en décadas anteriores. Frente al dominio de productoras extranjeras y nacionales que, atraídas por los paisajes de las islas, elaboraron un discurso cinematográf i co arcádico y folclorista, la década de los 70 se... Leer más →

Desprecio del Gobierno No Autónomo de Canarias al proyecto ‘Atlantes’. La conquista desde la perspectiva guanche, de Teodoro Ríos, quedando fuera de las ayudas audiovisuales.Esto es Colonialidad y colonialismo cultural. ¡¡ Despreciable !!

No nos engañemos. Muchos recordamos el auge del nacionalismo en Canarias a finales de los 70 y principios de los 80 del pasado siglo XX, gracias entre otras lecturas, a los cuadernos de Hupalupa de Hermógenes Afonso de la Cruz. Esto provocó el auge de los nombres aborígenes de nuestras hijas e hijos , hoy... Leer más →

EL SIGLO DE LA RAZA HACIA UNA GENEALOGÍA DESCOLONIAL DEL PENSAMIENTO ANTROPOLÓGICO CANARIO DEL SIGLO XIX

Roberto gil Hernández. Revista ACL Revista de la Academia Canaria de la Lengua Reconstruir el concepto de raza […] no es hablar de una antigualla decimonónica, es hablar de las interconexiones entre ciencia, poder e ideología que atraviesan los dos últimos siglos de la historia canaria. Fernando Estévez. Determinar la raza, imaginar la nación La... Leer más →

Guanches: ‘El héroe propio o la otra cara de la historia’, por Teodoro Ríos

A través de un nuevo proyecto audiovisual, el director de 'Guarapo' y 'Mambí' busca en el pasado de los aborígenes la "identidad perdida" de los actuales canarios. El cineasta canario propone recuperar y revisar la historia de la Conquista del Archipiélago, sus hechos y sus héroes, para "tener una visión más certera de lo que... Leer más →

Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, 6 de febrero

Naciones Unidas https://youtu.be/GK1IV9BBdC4 Acabar con la mutilación genital femenina para 2030 La mutilación genital femenina (MGF) es una práctica que implica la alteración o lesión de los genitales femeninos por motivos no médicos y que internacionalmente es reconocida como una violación grave de los derechos humanos, la salud y la integridad de las mujeres y las... Leer más →

El Caso de las Islas Canarias y el Derecho a la Libre Determinacion de los Pueblos

A juicio del Relator Especial, " si la pretendida unidad nacional y lainvocada integridad territorial son sólo ficciones jurídicas que en-cubren una real dominación colonial y extranjera, resultado deldesconocimiento efectivo del principio de la libre determinación f),el o los pueblos sometidos tienen derecho a ejercer, con todas susconsecuencias, su derecho a la libre determinación". El... Leer más →

‘The New European’, la revista británica que quiere seguir siendo europea a pesar del Brexit

The New European (TNE), que nació como respuesta desesperada y provisional ante la decepción de aquel referéndum de 2016, ha sobrevivido durante estos años. Y se muestra dispuesta a seguir dando la batalla. Nuevos inversores de la relevancia del exdirector del ‘Financial Times’, Lionel Barber; o el ex director general de la BBC, Mark Thompson, han apostado por impulsar... Leer más →

Escuela Industrial Indígena de Carlisle, asimilación y aculturación de los indios USA

Aunque muchos nativos americanos optaron por asistir o enviar a sus hijos a Carlisle, la intención de la escuela fue, desde el primer día, destruir las culturas tribales. Cuando el primer grupo de estudiantes llegó a la escuela, se escribieron nombres blancos en una pizarra. Addison Kliewer, Miranda Mahmud y Brooklyn Wayland Gaylord News / Indiancountrytoday... Leer más →

Arqueología decolonial

Los autores abogan por la importancia de una perspectiva arqueológica en las discusiones sobre decolonialidad. Al mismo tiempo, argumentamos que el pensamiento y la práctica decoloniales son urgentes en el espacio de la arqueología y lo hacemos a partir de varias consideraciones. Autores: Alejandro F. Haber, Nick Shepherd, Cristóbal Gnecco. La disciplina de la arqueología ha estado generalmente... Leer más →

Lezcano 100 años. Su crítica al poder y a la mediocridad política de Canarias más actual que nunca

En el acto de nombramiento honoris causa a Pedro Lezcano por la ULPGC. Recordamos aquí , en el centenario de su nacimiento, las Reflexiones y críticas al poder y sobre la mediocridad política de entonces y que hoy aún, lejos de mejorar, nos encontramos peor por la crisis sanitaria global y crisis económica de canarias... Leer más →

Colonialidad, colonialismo y estudios coloniales: un enfoque comparativo de inflexión subalternista

Verdesio, Gustavo, Colonialidad, colonialismo y estudios coloniales: un enfoque comparativo de inflexión subalternista. Tabula Rasa [Internet]. 2018; (29): 85-106. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39657713005 La teoría poscolonial y la opción decolonial están, desde hace ya unos años, encontrando cada día más adeptos en América Latina. En ambos casos, la idea de lo colonial, la colonialidad y el... Leer más →

Survival International. Por los indígenas, por la naturaleza, por la humanidad

Survival international . Desde el Amazonas hasta el Kalahari, pasando por las junglas de la India y las selvas del Congo, trabajamos en colaboración con los pueblos indígenas para proteger sus vidas y su tierra. Sufren racismo, robo de tierras, "desarrollo" impuesto y violencia genocida solo porque viven de forma diferente. Esto debe detenerse.

La esclavitud en Canarias en los siglos XVII y XVIII y su emigración a América

Libro de Manuel Hernández González. 2006, ISBN 84-7947-411-4, págs. 144 pdf La condición de esclavo se origina, según la documentación existente, en la EdadAntigua, si bien no de la misma forma en todas las culturas. Se cree que su inicio tienelugar en la práctica de utilizar a los prisioneros de las guerras como mano de obra.Otra de las formas... Leer más →

Antes de la colonización europea, los nativos americanos reconocían 5 géneros

Distintas tribus como los Navajo, los Cheyenne y los Cherokee utilizaban el término "gente de dos espíritus" antes de las imposiciones morales cristianas que llegaron con la Conquista. Mayo Aragón Kamila.pe / Indian Country Today No fue hasta que los europeos tomaran América del Norte que las tribus nativas de esa región adoptaron la idea de... Leer más →

Secundino Delgado y la problemática de ser periodista y nacionalista

Por Luis Fernando de Iturrate Cárdenes y Leticia Natalia González González / Dialnet / Tebeto: Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura , 52 página s en pdf " ¿Quien que en las afortunadas, por su fortuna naciera, viéndolas pobres, diezmadas, por otro pueblo esclavizadas, su libertad no quisiera?" En estas Islas Canarias resulta inconcebible... Leer más →

MUJERES, ANALFABETISMO Y EMIGRACIÓN:Mujeres Canarias en la ruta Americana

TERESA GONZÁLEZ PÉREZ / Dialnet La historiografía ha desestimado la diáspora femenina, si bien, el nú-mero de emigrados del sexo masculino fue significativamente superior alas emigradas del sexo femenino. Precisamente porque la historicidad hatenido un carácter androcéntrico, el protagonismo femenino ha sido mar-ginado en la construcción de la sociedad. Las mujeres inmigrantes sonpoco conocidas aunque... Leer más →

La emigración Canaria-Americana desde una Perspectiva de Género. Desde 1936 hasta los años sesenta del siglo XX

Fátima Diaz Artega doc PDF 58 páginas. Durante el proceso de colonización de América, las Islas Canarias jugaronun papel esencial. La situación geográfica y la reciente conquista de las islas,fueron factores que fomentaron la tendencia migratoria de los canarios.Lugares receptores de estos canarios fueron Venezuela, Cuba, Argentina,Uruguay, Santo, Domingo, Puerto Rico, Texas, Luisiana, Perú, Méjico…... Leer más →

Por la conquista de la autodeterminación de los pueblos indígenas

Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas, IWGIA. Compilación y edición: Alberto Chirif En 2021 se cumplirán 50 años de la histórica reunión realizada en la isla caribeña de Barbados, en la que un grupo de catorce antropólogos y una antropóloga de países amazónicos, centroamericanos y europeos se reunieron para ref l exionar sobre la... Leer más →

Colombia. El exterminio de los pueblos originarios

Resumen Latinoamericano   El exterminio que ocurre en los pueblos originarios es una realidad profunda. Los altos índices de violencia, despojo y asesinato sistemático contra los lideres indígenas en Colombia, es una problemática que no se puede ocultar con los dedos. Que se puede esperar si pareciera que, a nuestros gobiernos, no les interesa apostar... Leer más →

Trump como Othello en un teatro corporativo.

Glen Ford, editor ejecutivo de Black Agenda report (BAR). Donald Trump se ha escabullido del escenario nacional por el momento, pero debemos recordar quién lo convirtió en un aspirante a presidente en primer lugar: los demócratas y sus medios corporativos. Como reveló wikileaks , la campaña de Clinton alentó a los medios amistosos a impulsar las perspectivas... Leer más →

El Gobierno de Canarias aprobó, antes de finalizar el año, el DECRETO ley 23/2020, de 23 de diciembre, por el que se modifica la normativa de atención a la infancia y acogerlos también en hoteles.

TOURINEWS El gobierno colonial de Canarias le hace el trabajo sucio algobierno del Estado español, impidiendo el desalojo de hoteles y envío a Europa de los onmigrantes. El Gobierno colonial de Canarias no permitirá desalojar todos los hoteles que acogen inmigrantes. Los concejales de Turismo rechazan que se aloje a los inmigrantes en hoteles. Laprovincia

¿QUÉ ES EL PELIGROSO MAJZÉN MARROQUÍ?

Otralectura.com El majzén marroquí es una peligrosa estructura de poder que se organiza en círculos concéntricos y que implica a toda la oligarquía de Marruecos, constituida de forma piramidal cuyo vértice es el rey de Marruecos (Mohamed VI). De forma inmediata implica a la familia real (madre, esposa, hijos, hermanos etc… del rey), tíos y... Leer más →

José Martí y Betances, padres de la patria Cubana y Puertoriqueña

José FERRER-CANALES / Universidad de Puerto Rico ¡¡ Cubanos y puertorriqueños !! unid vuestros esfuerzos, trabajad de concierto, somos hermanos, somos uno en la desgracia; seamos uno también en la Revolución y en la Independencia de Cuba y Puerto Rico. Así podremos formar mañana la confederación de las Antillas.Ramón Emeterio Betances José Martí es arquetipo... Leer más →

Sáhara, un susurro de viento en el corazón

eldiario.es Unión Europea no puede seguir ignorando uno de los conflictos más prolongados y dolorosos ubicado frente a sus puertas. Debe ajustar su trato con el Sáhara Occidental a los compromisos y obligaciones en virtud del derecho internacional. Debe advertir a las empresas europeas como Siemens o Enel, incluso Fertiberia, entre otras,  de los grandes... Leer más →

Fanon y Memmi: sus radiografías del colonialismo. Autores imprescindibles para entender el colonialismo en dos Obras magistrales

LA PERLA del SUR Albert Memmi Retrato Del Colonizado. Albert Memmi, en su ensayo “Retrato del Colonizado”, destaca y exalta características y aptitudes que se observan en territorios colonizados. Memmi se concentra en la descripción de las características psicológicas del colonizado, las cuales se resumen en las siguientes: imagen mítica del colonizado, cuyo rasgo central... Leer más →

Estados Unidos de América bombardea Puerto Rico

La revuelta social independentista realizada hace 70 años, fue frustrada por las fuerzas militares internas de Puerto Rico y EE.UU. Puerto Rico continúa luchando contra las limitaciones del colonialismo estadounidense y es uno de las 14 territorios del mundo que se encuentran bajo la condición de Estado Libre Asociado, ELA, impuesto por EE.UU. Grito de Jayuya: El levantamiento del pueblo de Puerto... Leer más →

Lo que le pasó a Lolita Lebrón, independentista puertorriqueña, en 1954 y no a los insurrectos del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Washington

Aldianews.com/es Por Brittany ValentineEnero 07, 2021 Todo tiene que ver con el privilegio de los blancos. En el década de 1950 un grupo de nacionalistas puertorriqueños, Lolita Lebrón, Rafael Cancel Miranda, Irvin Flores Rodríguez y Andrés Figueroa Cordero, irrumpieron en la Cámara de Representantes con la intención de atraer la atención internacional hacia la lucha por la independencia de Puerto... Leer más →

La plataforma contra Chira-Soria afirma que el Cabildo cede la «soberanía energética» de Gran Canaria a una multinacional

Canarias Ahora 7 de enero de 2021 El economista Antonio González Vieitez considera que el proyecto de construcción de la central hidroeléctrica de Chira, en la cabecera del Barranco de Arguineguín, “profundiza el modelo de dependencia energética de Gran Canaria” porque “Red Eléctrica, además de producir la energía, la almacenará y tendrá el uso y... Leer más →

El ELPS continúa bombardeando posiciones enemigas a lo largo del muro militar marroquí

Bir Lehlu (República Saharaui), 09 de enero de 2021(SPS)-.  El  Ejército Popular de Liberación Saharaui (ELPS), continúa con sus bombardeos a  guarniciones  y atrincheramientos  de las fuerzas de ocupación a lo largo del muro militar marroquí. Sahara Press Service Members of the Sahrawi People's Liberation Army take part in a ceremony to mark 40 years... Leer más →

El Capitolio en autogolpe. Washington recoge lo que ha sembrado en el mundo: desestabilización, caos y golpismos.

Los seguidores de Trump han asaltado el Capitolio, con escenas de violencia de la extrema derecha norteamericana que es lo más parecido a un autogolpe que ha fracasado. USA ha sembrado por el mundo la desastabilizacion y golpes de estados, recordemos el otro 11S, el golpe de estado de Pinochet apoyado por la CIA contra... Leer más →

Santa Lucía, paradigma de la insostenibilidad (1). Fracaso total en Feria de Navidad-Reyes, crisis social y desvergüenza municipal

EduardoD. Rodriguez/canariasdecolonial.com Con este artículo, dedicado a la Feria de Navidad y Reyes, abrimos una serie dedicada al ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, como paradigma de la Insostenibilidad ecológica, económica y social. Santa Lucía es un ejemplo manifiesto de lo que está pasando en otros municipios de Canarias Avd. de Canarias con las casetas... Leer más →

El plan de EE.UU. para invadir las Canarias y convertirlas en un nuevo Puerto Rico

"La escuadra destacada en Europa ha de abandonar con toda urgencia el Mediterráneo, y la escuadra surta en aguas de Asia a fin de desplazarse simultáneamente. Una escuadra resultante de la combinación de las dos anteriores, reforzada con algunos barcos de la escuadra nacional, debería conquistar las Islas Canarias, con vistas a utilizarlas como base para... Leer más →

La dictadura alauita, detiene, tortura y encarcela la disidencia saharaui, Amazigh del Rif y marroquí.

Las autoridades de Marruecos detienen a un historiador disidente. Maati Monjib, un reconocido activista a favor de los derechos humanos, está involucrado en una investigación por presunto blanqueo de dinero. Como siempre el gobierno y sus brazos ejecutores, la corrupta administración de justicia y la policía, se inventan pruebas falsas y conspiraciones para reprimir la... Leer más →

Informarse, cuesta: por Ignacio Ramonet

Informarse cuesta. Ignacio Ramonet.Le Monde Diplomatique Volvemos a editar de nuevo este artículo, por su interés, del director de Le Monde Diplomatique, Ignacio Ramonet, "Informarse cuesta". Y nosotros añadimos: y formarse cuesta aún más. Es necesario en el campo del soberanismo canario plantar la idea de que la información y la formación cuestan esfuerzo y... Leer más →

Los indígenas de Chiapas alzados contra narco paramilitares y su cómplice, el gobierno federal de Mexico

Enterrar a nuestros muertos, honrar a nuestros caidos y tomar la justicia en nuestras manos. Segunda declaración de resistencia de los pueblos del CIPOG-EZ, CNI-CIG. Enlace al comunicado de prensa aquí Documento para conocer mejor el terrible conflicto entre los pueblos indígenas de Chiapas y los gobiernos estatales y federal de Mexico. Paramilitarismo en Chiapas... Leer más →

Los ingleses escapan del nuevo covid y de su confinamiento rumbo a Canarias en jets privados y de Touroperators

Lo mas probable es que la nueva cepa del virus ya se en canarias Noticias relacionadas. Ingleses ‘escapan’ a Canarias en 30 vuelos con baja ocupación. maspalomasahora. Varios países prohíben vuelos a Reino Unido por la nueva cepa ultra contagiosa | Noticias de Aerolíneas | Revista de turismo Preferente.com

El «gobierno» de la dependencia canario no tiene soberanía ni para un simple test de antígenos

El gobierno español despliega toda la artillería para demostrar quien manda en Canarias, demostrando que el seudogobierno canario no es más que un títere sin cabeza. Nueve meses de pandemia y son incapaces de hacer nada, ni siquiera en una estrategia común contra un virus. Estamos sometidos por auténticos incapaces, que no gobernados El Tribunal... Leer más →

Revista: Las tramas que esconde la pandemia

América Latina en Movimiento, No. 549, julio 2020 _________ Bajo la cobertura de la mayor crisis sanitaria de nuestros tiempos, las tramas capitalistas se aceleran y se profundizan: cierre de centros de trabajo, pérdida de empleos, intromisión digital en la vida privada, automatización masiva, profundización de normas sociales autoritarias y restrictivas, impunidad frente a la colonización,... Leer más →

Traficante marroquí en Dajla (Sahara Occ.) “Si la UE me paga, no envío pateras”

Xavier Aldekoa / LaVanguardia. El alto cargo de la policía que se encarga de que la vigilancia marítima esa noche mire para otro lado. “Se lleva 10.000 euros por barca, casi lo mismo que yo”, explica Akram.  “A la policía y a los passeurs nos interesa la migración. Ganamos dinero juntos. Cada dos o tres meses, detienen... Leer más →

Sobre libros: Benahoare o la sonrisa de Idaira.

Sinopsis 1492. Lázaro, humilde analfabeto con ansias de dejar de serlo, forma parte de la expedición a la exótica isla canaria de Benahoare, bautizada como La Palma por los castellanos. El capitán de la misión, Alonso Fernández de Lugo, solo tiene una meta: conquistar el penúltimo territorio canario en manos indígenas. Con otros deseos, vivirá... Leer más →

Sobre libros: Ya has leído el libro de Enrique Bethencourt? Nacionalismo Canario 3.0

Si tu respuesta es sí podrías enviar un mail a soberaniadecolonial@columnist.com, y hacer un comentario sobre lo que te ha parecido...mejor una crítica sobre el mismo. Canarias Decolonial está interesada en conocer tu opinión. .Si no lo has leído lo puedes adquirir en la web de Tamaimos enlazando abajo. Está disponible en la tienda virtual... Leer más →

La extrema derecha se adueña de las calles de Mogán contra los inmigrantes alojados en Hoteles

La excusa de la toma de las calles de Mogán es protestar por la agresión a un Joven, Kevin, por parte de menores magrebíes. Mira como endulza la noticia la "prensa dependentista acrítica subvencionada", refiriéndolos cómo " jóvenes que se manifiestan contra una agresión". Leer "noticia" aquí. El video de esta "hazaña" de la extrema... Leer más →

La izquierda alemana confirma que Canarias será un campo de concentración para bloquear la entrada de migrantes en la Unión Europea

elpaiscanario.com Mientras el ministro del gobierno español Marlaska niega los traslados a España, crea seis macrocamoamentos para7000 personas, para retener los migrantes en territorio canario. “El gobierno de la colonia, que mientras solloza y patalea sin respuestas, se inmolará a cambio de las mismas prebendas de siempre, las mismas limosnas de siempre, las mismas promesas... Leer más →

Canarias es Cultura del 05/12/2020 programa de TVCanaria . Dedicado a la IDENTIDAD DE CANARIAS y la decolonialidad

Canarias es Cultura del 05/12/2020 programa de TVCanaria . Dedicado a la IDENTIDAD DE CANARIAS y la decolonialidad. https://youtu.be/56fG72L-zLc Entre las personas entrevistadas está Larisa Pérez Flores, Dra. en filosofía en la Universidad de La Laguna y miembro de Grupo de Investigación de Estudios Decoloniales de la ULL

Documental » Factoría, Enfermedades, maltrato y canibalismo en la industria porcina española

Aitor Garmendia - Kamchatka - traslosmuros.com. Documental Traslosmuros es una realidad de fotografía mediante reportajes de investigación gráfica por la liberación animal. Ver proyecto aquí. Factoría. La explotación industrial de cerdos es una denuncia donde actividades como la ganadería, la pesca o la caza, entre otras muchas, forman parte consustancial de nuestra sociedad y han... Leer más →

Documental «Ocupación S.A». Mientras Marruecos ocupa el Sahara, empresas y políticos españoles hacen negocios ilegítimos

MUNDUBAT.ORG - https://vimeo.com/mundubatvideos Ocupación S.A. es el retrato de una traición. Con un enfoque minucioso e inédito, el documental expone los nombres y apellidos de los empresarios y políticos españoles involucrados en la explotación económica del Sáhara Occidental. Ver Documental completo aquí Ver Documental completo aquí

Guerra en el Sahara. 23 días de continuos bombardeos y ataques a posiciones enemigas a lo largo del muro militar marroquí. La RASD vencerá

SAHARA PRESS SERVICE. / Bir Lehlu (República Saharaui), 05 de diciembre de 2020(SPS)-.  El aguerrido Ejército Popular de Liberación Saharaui (ELPS), continúa con sus bombardeos y ataques  por  vigésimo tercer  día consecutivo  a  guarniciones  y atrincheramientos  de las fuerzas de ocupación a lo largo del muro militar marroquí. Leer parte de guerra aquí

Cuando la Unión Europea ningunea la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE sobre el Sáhara Occidental

Luis Portillo Pasqual del Riquelme / elpaiscanario.com - Aunque la ley comunitaria otorgue el derecho de denuncia a sus ciudadanos, siempre es lamentable que un simple ciudadano de la UE se vea en la tesitura de tener que denunciar la actuación institucional de su propio país -en este caso, España- ante las instituciones comunitarias. No... Leer más →

El racismo sistémico, una larga historia en Canadá y en Quebec

La negación del racismo sistémico, una traba para la lucha independentista. Tamaimos, El artículo es de Bernard Rioux y está publicado originalmente en Viento Sur. Compartido bajo Licencia Creative Commons. Leer artículo aquí. Joyce Echaquan: el escándalo en Canadá por la muerte de una mujer en un hospital que refleja el "peor racismo" del país

El Sáhara occidental y la vuelta a las armas

ElSaltodiario.com - Juan Soroeta. Es profesor de Derecho Internacional Público de la UPV/EHU. Presidente de AIODH (Asociación Internacional para la Observación de los Derechos Humanos). Lo que le piden al pueblo saharaui la ONU, la UE y España es que se rinda, que acepte integrarse en Marruecos. Y eso no va a ocurrir. Blindados saharauis... Leer más →

Batalla geopolítica en torno al 5G. Quién controlará las tecnologías de internet?

Le Monde Diplomatique. Ya listo para su despliegue, el sistema de telefonía móvil de quinta generación –el 5G– provoca una oleada de preguntas respecto a su impacto ecológico, sanitario y, más fundamentalmente, a los desarrollos tecnológicos fuera de control. Pero el “gran envite” del 5G también se juega en el ámbito geopolítico, con el telón... Leer más →

Llega ‘OCUPACIÓN S.A.’, el documental que desvela cómo los empresarios españoles saquean impunemente el Sáhara Occidental

Mundobat. El 14 de noviembre de 1975, la hasta entonces “provincia 53” de España pasó a ser anexionada por la monarquía alauí a través del acuerdo tripartito de Madrid entre España, Mauritania y Marruecos. 45 años después, y a modo de denuncia de la perpetuación del colonialismo en pleno siglo XXI..... Seguir leyendo aquí

A propósito de la miserable pelación de la congresista de Coalición Canaria, Ana Oramas, al fantasma del (MPAIAC) por la crisis de inmigración africana

El confidencial. INTRAHISTORIA DEL NACIONALISMO INSULAR. ¿Vuelve el MPAIAC? El aviso independentista del 'polvorín' canario no es lo que parece. La situación crítica del archipiélago llevó a Oramas a amenazar con un retorno del partido africanista con brazo armado en el Congreso. ¿Qué significa esto para Canarias y España? . Muy interesante artículo de Héctor... Leer más →

Quinto capítulo de Trópico distópico: monocultivo del turismo, en Tv canaria

En este capítulo se trata del monocultivo del turismo a través de distintas entrevistas a personas, unas conocidas y con responsabilidad directa. Quinto capítulo de Trópico distópico: monocultivo. El programa aborda la problemática de la crisis turística, agravada en grado sumo por la crisis sanitaria provocada por la pandemia del covid-19. La grave crisis económica que... Leer más →

La otra inmigración en canarias: la europea, la mayor amenaza.

El marco jurídico de ordenación de la inmigración en la Unión Europea: sus repercusiones en los diferentes Estados miembros y en las áreas regionales (en particular, en las regiones ultraperiféricas),un eufemismo para no llamarlas “Colonias”. Este es el documento del "gobierno colonial de Canarias: Retos de la inmigración (Canarias ante el futuro de las regiones... Leer más →

De cuando los canarios éramos los “ilegales”

Más de cien mil canarios emigraron “sin papeles” y hacinados en veleros a comienzos del siglo XX EL PROCESO MIGRATORIO CANARIAS-AMERICA: EMIGRACIÓN y RETORNO. LAS IMPLICACIONES SOCIODEMOGRÁFICAS, ECONOMICAS y ESPACIALES EN UNOY OTRO LADO DEL ATLÁNTICO. JUAN-FRANCISCO MARTÍN / memoria digital de canarias ULPGC

Intersindical Canaria denuncia que las autoridades españolas y europeas utilizan a Canarias como cárcel y muro de contención de la migración africana

Hemos podido leer y escuchar en las últimas semanas que nos estamos convirtiendo en las islas de Lesbo o de Lampedusa, creemos que el parecido es mucho mayor con la isla de Alcatraz, una inmensa cárcel en medio del océano, recordando el, no tan lejano, pasado en el que éramos territorio de destierro” Leer más aquí.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: