VIOLENCIA SEXUAL EN CANARIAS EN EL SIGLO XVI: ESTUPRO, VIOLACIÓN Y DENUNCIA FALSA CONTRA LAS MUJERES INDIGENAS

«…. las mujeres indígenas consideraban su derecho a
cambiar de pareja, otros casos que se dan en la convivencia entre dos pueblos y dos culturas son más desagradables, pues muchas mujeres, a pesar de ser libres, fueron violentadas por los conquistadores y pobladores, entre ellas algunas de
familias principales como la hija del mencey de Adeje, que fue forzada en torno a 1499, a pocos años de haberse concluido la conquista de la isla. A pesar de que el agresor era una persona conocida, con responsabilidades de gobierno, teniente de gobernador, sobrino del adelantado Alonso Fernández de Lugo, no se libró ni de la denuncia ni del castigo…..»

Manuel Lobo Cabrera

RESUMEN
La situación de la mujer en Canarias, tras la conquista del archipiélago, continuó con los parámetros europeos y especialmente castellanos. Así, su vida tenía como objetivo
la búsqueda de realizarse, como esposa y como madre, que eran los papeles que la sociedad le había asignado, de tal modo que la mujer desde su más tierna infancia conoce la senda que la sociedad le tenía adjudicada. De acuerdo con estos parámetros, vamos a centrarnos en dos aspectos delictivos que se dieron en la sociedad canaria, al igual que en otros lugares de la geografía española y
europea, que recaían en víctimas del sexo femenino y que forman parte de lo que conocemos como violencia sexual: el estupro y la violación, lo que viene a demostrar que en los albores del mundo moderno, tal como sucedió en la etapa medieval, diferentes tipos de violencia que acompañaban al deseo se instalaron en el archipiélago canario.

Identificador de enlace

http://hdl.handle.net/10045/118370

Revista-de-Historia-Moderna_39_11.pdf

Cita bibliográfica: Lobo Cabrera, Manuel, «Violencia sexual en Canarias en el siglo xvi: estupro,
violación y denuncia falsa», Revista de Historia Moderna, n.º 39 (2021), pp. 335-369, https://doi.
org/10.14198/RHM2021.39.11

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: