Originario/s

En este apartado queremos reflexionar sobre sobre el o los pueblos originarios del Archipiélago Canario, a la luz de las últimas investigaciones, y de la mano de investigadores que se alejan de los enfoques eurocentristas. Distintas disciplinas que se hibridan, en muchos casos, para dar una visión holística y autocentrada desde la Decolonialdad


ARTÍCULOS, ENSAYOS, VIDEOS, RESEÑAS, BIBLIOGRAFÍA


EL PENSAMIENTO DECOLONIAL EN LA Arqueología – Etnología – Historia – Antropología – Bioarqueología –  Sociología – Etnohistória

HISTORIA,  ETNOGRAFÍA Y ARQUEOLOGÍA CANARIA ACTUAL

El PENSAMIENTO (ENFOQUE) DECOLONIAL DE JOSÉ FARRUGIA DE LA ROSA

Su Obra

El Pensamiento, enfoque, Decolonial de José Farrujia en su libro ” El Patrimonio indígena de las Islas Canarias. Arqueología y gestión desde los márgenes”.

El Pensamiento, enfoque, Decolonial de José Farrujia en su libro ” El Patrimonio indígena de las Islas Canarias. Arqueología y gestión desde los márgenes”.   Farrujia de la Rosa: “El enfoque de la preservación de la herencia indígena canaria es un ejemplo típico de objetivación cultural”. Rescatamos aquí la entrevista de Paco Medina en canariascultura.com

“Identidad canaria”, publicado por Ediciones Tamaimos, recoge diversos artículos y ensayos breves en los que se presenta, como tesis común, la necesidad de recuperar la memoria olvidada y poner en valor las señas de identidad del patrimonio cultural canario, que se difuminan en un escenario que camina, de forma imparable, hacia la globalización y la merma de las identidades locales. En este contexto, la resistencia cultural se torna imperativa para el autor.

Seguir leyendo texto aquí

OTROS AUTORAS/ES Y LIBROS

Libro: Arqueología y decolonialidad. Shepherd, Nick; Gnecco, Cristóbal; Haber, Alejandro, 2016. Editorial: Ediciones ISBN: 978-987-3784-30-9.. Una de las características de este proyecto colectivo ha sido su carácter transdisciplinario amplio. Esto hace que la ausencia de la arqueología sea aún más notable. Este libro pretende corregir esa situación. Nuestra intención es que los tres ensayos y la conversación que componen el libro sean una declaración de apertura para la articulación entre la arqueología y la decolonialidad. Por un lado, ofrecemos una perspectiva específicamente arqueológica al pensamiento y la práctica decoloniales. Por otra parte, presentamos una perspectiva decolonial sobre las ideas y formas de práctica arqueológicas…..


Arqueología y decolonialidad. Shepherd, Nick; Gnecco, Cristóbal; Haber, Alejandro.
Macizo de Amurga, penúltimo reducto de resistencia de los aborigenes Canarii, en la caldera de Tiraxana

ENLACES

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: