
En este apartado queremos reflexionar sobre sobre el o los pueblos originarios del Archipiélago Canario, a la luz de las últimas investigaciones, y de la mano de investigadores que se alejan de los enfoques eurocentristas. Distintas disciplinas que se hibridan, en muchos casos, para dar una visión holística y autocentrada desde la Decolonialdad
Arqueología – Etnología – Historia – Antropología – Bioarqueología – Sociología – Etnohistória
ARTÍCULOS, ENSAYOS, VIDEOS, RESEÑAS, BIBLIOGRAFÍA
CIENCIA DECOLONIAL
Libro: Arqueología y decolonialidad. Shepherd, Nick; Gnecco, Cristóbal; Haber, Alejandro, 2016. Editorial: Ediciones ISBN: 978-987-3784-30-9.. Una de las características de este proyecto colectivo ha sido su carácter transdisciplinario amplio. Esto hace que la ausencia de la arqueología sea aún más notable. Este libro pretende corregir esa situación. Nuestra intención es que los tres ensayos y la conversación que componen el libro sean una declaración de apertura para la articulación entre la arqueología y la decolonialidad. Por un lado, ofrecemos una perspectiva específicamente arqueológica al pensamiento y la práctica decoloniales. Por otra parte, presentamos una perspectiva decolonial sobre las ideas y formas de práctica arqueológicas…..

ENLACES
- Faro. Facilitador de acceso a los recursos online
- accedaCRIS. Documentación científica producida por la ULPGC
- Jable. Archivo de prensa digital
- Memoria digital de Canarias (mdC)
- e-BULibros. Préstamo de libros electrónicos
- Biblioteca Universitaria de la ULPGC
- Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
- Otros blogs de la BULPGC
- BUStreaming: Autopublicación de audio y vídeo
- RIULL es el Repositorio Institucional de la Universidad de La Laguna