
Descolonialidad y Género o El feminismo descolonial, también referido como feminismo periférico, es una corriente del feminismo surgida en América Latina que da máxima importancia a la intersección de los conflictos de sexo/género, clase y raza, relacionándola con las instituciones y categorías culturales impuestas por el colonialismo y el neocolonialismo, que cuestiona el feminismo universalista eurocéntrico u occidental. Entre sus principales exponentes se encuentran la argentina María Lugones, la dominicana Yuderkys Espinosa Miñoso, la mexicana Karina Ochoa, la guatemalteca Gladys Tzul Tzul, la boliviana Adriana Guzmán, la colombiana Diana Gómez Correal, la canaria Larisa Pérez Flores, entre otras.

TEXTOS PARA ENTENDER EL FEMINISMO DECOLONIAL
Diccionario feminista para miembros atónitos del patriarcado (hombres y mujeres)
Pensar contra el género. la cuestión de género desde una perspectiva decolonial. Zulma Palermo, REVCOM. Revista científica de la red de carreras de Comunicación Social, núm. 9, 2019 Universidad Nacional de La Plata, Argentina.
Mujeres Saharauis, Colonialidad del Género y Nacionalismos: un acercamiento a partir de los feminismos decoloniales. Rocío Medina Martín. Relaciones Internacionales, Número 27 • Octubre 2014 – Enero 2015.Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) – UAM
CRITICA AL FEMINISMO EUROCENTRISTA

MUJERES BLANCAS BUSCANDO SALVAR A MUJERES COLOR CAFÉ”: DESIGUALDAD, COLONIALISMO JURÍDICO
Y FEMINISMO POSTCOLONIAL. Karina Bidaseca, Volumen 8, número 17, septiembre-diciembre, 2011, pp. 61-89 Revista andamios

Descolonizando el feminismo, teorías y prácticas desde los márgenes. Rosalva Aída Hernández Castillo; Liliana Suárez

Resignificaciones conceptuales y epistemológicas en el pensamiento político feminista eurocéntrico desde los feminismos periféricos. Rocio Medina Martín / Cuadernos electrónicos de filosofía del derecho
FEMINISMO ISLAMICO

LA ISLAMOFOBIA ES VIOLENCIA DE GÉNERO Y UN PROBLEMA FEMINISTA. Mezquita de Mujeres

Según La escritora Sirin Adlbi Sibai (Granada, 1982). “ El feminismo islámico es una redundancia, el islam es igualitario”. Entrevista a la escritora en diario Elpais

Mujeres Saharauis, Colonialidad del Género y Nacionalismos: un acercamiento a partir de los feminismos decoloniales. – Rocío medina Martín / Relaciones Internacionales Nº 27

CONOCIENDO A AMINA WADUD, FEMINISTA ISLÁMICA
Mezquita de Mujeres es una iniciativa de comunicación con enfoque de género.

Feminismos islamicos. Ali, Zahra, Feminismos islámicos
Tabula Rasa, núm. 21, julio-diciembre, 2014, pp. 123-137 Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Bogotá, Colombia.

Bajo los ojos de occidente. Academia Feminista y discurso colonial*
Chandra Talpade Mohanty
Trad. de María Vinós.

Feminismos islámicos. Recopilación de Ramón Grosfoguel. (compilador)
© Fundación Editorial El perro y la rana Centro Simón Bolívar
Torre Norte, piso 21, El Silencio, Caracas-Venezuela, 1010


TABULA RASA 21/2014 Recopilación de varios trabajos de distintos autores sobre feminismo e islam. ISSN: 1794-2489 ISSN electrónico: 2011-2742
19 textos de distintas autorías
TEXTOS PARA ENTENDER EL FEMINISMO DECOLONIAL AFRODESCENDIENTE

Ngu ̃g ̃ıwaThiong’o.
Descolonizar la mente.
La política lingüística de la literatura africana.
Prólogo y traducción de Marta Sofía López.

Aportaciones del feminismo negro al pensamiento feminista: una perspectiva caribeña.
Violet Eudine Barriteau. Profesora de género y políticas públicas Vicerrectora de la University of the West Indies, Cave Hill, Barbados.

Tercer informe sobre sobre la situación de mujeres afrodescendientes en Colombia: COMBATIENDO A LAS MUJERES NEGRAS COMO SI FUERAN UN ENEMIGO BÉLICO. renacientes.net

Derrotar la invisibilidad, un reto para las mujeres afrodescendientes en Colombia desde sus propias voces. Revista La Marea

La ruta atlántica del pensamiento afrodescendiente. Hacia un referencial teórico Afro sobre la historia de la trata transatlántica, la esclavitud perpetua y la invención del sofisma racial . Christianne Silva Vasconcellos, Universidad Nacional de Colo
Feminismos negros. Una antología. Varias autoras
Este volumen recoge aportaciones de las más relevantes pensadoras y activistas feministas negras, estadounidenses y británicas, desde el siglo XIX…
Listado de libros a descargar desde la web de feministas.org

Diferentes artículos y dossiers sobre el feminismo Decolonial afrodescendiente en Latinoamérica
evista la marea N° 05/2019
Recopilación de artículos de La marea
FEMINISMO DECOLONIAL CANARIO

Feminismo decolonial canario. Vídeo-Entrevista con Larisa Pérez Flores. Filósofa e investigadora de la Universidad de La Laguna. Pikara magazine
ISLAS, CUERPOS Y DESPLAZAMIENTOS. Las Antillas, Canarias y la descolonización del conocimiento. LARISA PÉREZ FLORES. 2017, Tesis Doctoral, ESCUELA DE DOCTORADO Y ESTUDIOS DE POSGRADO PROGRAMA “FILOSOFÍA, CULTURA Y SOCIEDAD” ULL, 450
DE FANON A LA INTERSECCIONALIDAD: NEUROSIS, SEXO Y DESCOLONIZACIÓN. Larisa Pérez Flores Universidad de La Laguna
FEMINISMO DECOLONIAL LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO

Colonialidad del Género y Poder: De la Postcolonialidad a la Descolonialidad. Enlaces a vídeos documentales sobre colonialidad y género. Canal UCR

La guerra contra las mujeres. Rita Laura Segato, Traficantes de sueños.

Las estructuras elementales de la violencia
Ensayo sobre género entre la antropología, el psicoanálisis y los derechos humanos. Rita Laura Segato. Descargar libro aquí.

La escritura en el cuerpo
La escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez. Rita Laura Segato. Descargar libro aquí
OTROS ARTÍCULOS, RESEÑAS Y BIBLIOGRAFÍAS SOBRE FEMINISMO DECOLONIAL

Descolonizando el Feminismo. Teoría y Prácticas desde los Márgenes. Liliana Suárez y Rosalva Aída Hernández Castillo.
Hacia un feminismo descolonial. María Lugones* Binghampton University
Colonialidad del poder y género: una historia local
zulma Palermo. Universidad Nacional de salta, Argentina). Dialnet
Las mujeres indígenas reivindicamos una larga memoria de lucha por la tierra. Gladys Tzul Tzul. Revista Amazonas.
ISLAS, CUERPOS Y DESPLAZAMIENTOS. Las Antillas, Canarias y la descolonización del conocimiento. LARISA PÉREZ FLORES. 2017, Tesis Doctoral, ESCUELA DE DOCTORADO Y ESTUDIOS DE POSGRADO PROGRAMA “FILOSOFÍA, CULTURA Y SOCIEDAD” ULL, 450 págs.
Investigar y enseñar historia en perspectiva feminista decolonial. Lissell Quiroz. Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 1 (2), 138-152
DE FANON A LA INTERSECCIONALIDAD: NEUROSIS, SEXO Y DESCOLONIZACIÓN. Larisa Pérez Flores Universidad de La Laguna
Investigación feminista : epistemología, metodología y representaciones sociales. Norma Blazquez Graf, Fátima Flores Palacios, Maribel Ríos Everardo, coordinadoras. – México : UNAM, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades : Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias : Facultad de Psicología, 2012. 407 p.
Fortunas del feminismo. Nancy Fraser, IAEN, Ecuador. Traficantes de sueños
REVISTAS DE GENERO
Suscríbete y mantente informada de nuevas entradas de Canarias Decolonial
Suscríbete y mantente informada de nuevas entradas de Canarias Decolonial
Buscamos colaboraciones
¿Tienes inquietud por lo que pasa en Canarias y quieres expresarte a través de Canarias Decolonial? Puedes colaborar con artículos, reseñas, proponiendo temas….? Déjanos tus datos
Misión / Noticias / Blog / Otra economía / Canarias Decolonial / Decolonialdad / Decolonialdad y Género / Pensamiento Crítico / Periodismo ? / Bibliografía y más / Pensar la Pandemia / Recomendamos / Acerca de / Contacto