★★★★★★★

Presentamos aquí un recopilatorio bibliográfico sobre el prócer del nacionalismo canario, Secundino Delgado y del desarrollo del regionalismo, nacionalismo canario, así como del pseudo nacionalismo, en realidad puro españolismo de lo más rancio, y que durante más treinta años ha ostentado la administración colonial.
1. Recopilatorio de toda la bibliografía, artículos, reseñas, TFC, ensayos, sobre Secundino delgado. Para conocer su pensamiento, sus motivaciones políticas, como las defendió, los sacrificios y penalidades que sufrió el Prócer y Padre del Nacionalismo Canario.
2. Historia del Nacionalismo desde 1960.
3. Otras bibliografías
1. RECOPILATORIO
Obras de Secundino Delgado Rodríguez (1867-1912)
VACAGUARÉ…!:( Vía crucis), México, Imprenta La Humanidad, 1905, 224 páginas Acceso a la obra en MDC (Memoria Digital de Canarias, ulgpc) visualización o descarga.
¡Vacaguaré…! (Via-Crucis)
Mérida de Yucatán
(1906-1907). en la obra Canarias libre, Secundino Delgado Rodriguez. Biografía y estudio crítico de Manuel Hernández Gonzalez . Páginas (308 – 467)
Apéndice, Notas (6). Página (468 – 532) en la obra Canarias libre, Secundino Delgado Rodriguez. Biografía y estudio crítico de Manuel Hernández Gonzalez
Sus artículos en El Guanche de Caracas. Página 158 en la obra Canarias libre, Secundino Delgado Rodriguez. Biografía y estudio crítico de Manuel Hernández Gonzalez
Sus artículos en el periódico Vacaguaré (1902). Página 232 en la obra Canarias libre, Secundino Delgado Rodriguez. Biografía y estudio crítico de Manuel Hernández Gonzalez
Folleto «Las Elecciones». Santa Cruz de Tenerife, 25 de abril de 1903. Página 282 en la obra Canarias libre, Secundino Delgado Rodriguez. Biografía y estudio crítico de Manuel Hernández Gonzalez
Artículos firmados y atribuidos en El Ideal de Santa Cruz de Tenerife (1903). Página 288 en la obra Canarias libre, Secundino Delgado Rodriguez. Biografía y estudio crítico de Manuel Hernández Gonzalez

Pensamiento libertario de Secundino Delgado: Sus Autores
“Para conocer el auténtico pensamiento y sus ideas políticas y sociales, basta decir que fue siempre asiduo lector de Ibsen, Tolstoi, Max Nordau, Zolá, Eliseo Reclus, Juan Most, Jean Grave, Bakunin y Kropotkin”.
Algunas obras de esos autores aquí:
Mijail Bakunin
- Escritos de filosofía política
- Mijaíl Bakunin – Obras Completas (5 tomos) – La Piqueta
- Dios y el Estado, 1882.
- Estatismo y anarquía.
- El principio del Estado.
Piotr Kropotkin
- El apoyo mutuo
- La conquista del pan
- La comuna de París
- Memorias de un revolucionario. Versión epub
- La moral anarquista
Jean Grave
- La société mourante et l’anarchie (1892).
- Les aventures de Nono (1901).
Élisée Reclus
- Évolution et révolution, (1880)
- Unions libres (Chamerot, París)
- L’Évolution, la révolution et l’idéal anarchique (1897
Escritos, Estudios y otros trabajos Publicados sobre Secundino Delgado Rodriguez
Secundino Delgado. El hombre y el mito. Una biografía crítica. Manuel Hernández González (224 páginas).
Canarias libre, Secundino Delgado Rodriguez. Biografía y estudio crítico de Manuel Hernández Gonzalez. (Catedrático de Historia de América) Ediciones Idea, ISBN: 84-96640-83-3 _ 541 páginas.
- UN GRAN PRÓCER CANARIO: SECUNDINO DELGADO RODRÍGUEZ. Por Miguel Leal Cruz
- Proceso contra Secundino Delgado – Editorial Baile del Sol. José Manuel Vilar
- Semblanza del patriota Secundino Delgado Rodríguez. Carlos Javier Carreño
- Secundino Delgado. Visionario del futuro (I). Francisco Javier González / Kaosenlared.net
- Secundino Delgado. Visionario del futuro (II). Francisco Javier González / Kaosenlared.net
- Medios de comunicación, propaganda y nacionalismo canario en las épocas de Secundino Delgado (1867-1912) y Antonio Cubillo . RIULL -ULL. TFG de Sofia Pérez Delgado. 61 páginas
2. HISTORIA DE NACIONALISMO CONTEMPORÁNEO y otros Docs.
- El movimiento Canarias Libre: génesis del nacionalismo canario. Néstor García Lázaro. Nuevos horizontes del pasado. Culturas políticas, identidades y formas de representación: actas del X Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea / coord. por Ángeles Barrio Alonso, Jorge de Hoyos Puente, Rebeca Saavedra Arias, 2011, ISBN 978-84-8102-607-8, pág. 16.
- Aproximación a las escrituras subversivas en Canarias: del movimiento Canarias Libre a la entrada en la OTAN (1959-1982). Néstor García Lázaro. Actas de las III Jornadas «Prebendado Pacheco» de Investigación Histórica / coord. por Roberto José González Zalacaín, 2011, ISBN 978-84-930723-8-4, págs. 387-400
- Historia del movimiento Canarias Libre: 1960-1962. Domingo Gari-Montllor Hayek. Benchomo, 1990. ISBN 84-85896-27-0
- La voz de Canarias Libre: la radio como instrumento de presión diplomática. Luis Zaragoza Fernández. Política y comunicación en la historia contemporánea / coord. por Enrique Bordería Ortiz, Francesc-Andreu Martínez Gallego, Inmaculada Rius Sanchís-2010, ISBN 978-84-7074-347-4, págs. 637-658
- Canarias Libre:los orígenes del nacionalismo canario en el interior de las islas (1960-1965). Néstor García Lázaro, Zebensuí López Trujillo. Cuadernos de historia contemporánea, ISSN 0214-400X, Nº 35, 2013 (Ejemplar dedicado a: Política, nación y violencia en el País Vasco (Siglo XX)), págs. 219-242
- Nacionalismo Canario. Domingo Gari-Montllor Hayek.
- Nacionalismo y religión en Canarias : una primera aproximación Zebensui LÓPEZ TRUJILLO, Josué David RAMOS MARTÍN
- La iglesia católica ante el resurgimiento del fenómeno nacionalista en Canarias (1972-1989). Zebensui LÓPEZ TRUJILLO
- Nacionalismo en el regionalismo canario: antecedentes en Cuba y especial consideración en torno al contexto africano de los años setenta. Miguel Leal Cruz
- El modelo de estado en el pensamiento político de Nicolás Estévanez / The state model in the political thought of Nicolás Estévanez. Nestor HERNÁNDEZ LÓPEZ
- La historia de un fracaso administrativo o el problema canario. Eduardo GALVÁN RODRÍGUEZ
- Los demócratas ante el nacionalismo (una aproximación desde la filosofía política). Pablo Ródenas Utray. Memoria Digital de Canarias, ULPGC
CUBA Y VENEZUELA : EL NACIONALISMO Y REGIONALISMO CANARIO EN LA DIÁSPORA
- América y el autonomismo canario (I): documentos sobre Secundino Delgado Rodríguez (1867-1912) y José Cabrera Díaz (1875-1939). Por Manuel de Paz Sánchez. Tebeto: Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura, 379-414, 2003. Dialnet
- Identidades lejanas. El proyecto nacionalista canario en América (1895-1933). 28 páginas. Manuel de Paz Sanchez. Dialnet
- Martí y Canarias: relaciones entre los nacionalismos canario y cubano en la segunda mitad del siglo XIX. Manuel Hernández González. Anuario de Estudios Atlánticos, ISSN 0570-4065, Nº. 54, 1, 2008, 30 páginas.
- Canarias y la emancipación Hispanoamericana en la época de la Junta Suprema. Manuel Hernández González. Anuario de Estudios Atlánticos, ISSN 0570-4065, Nº. 45, 1999.
- El nacionalismo canario ante el 98. Manuel Hernández González. Cuadernos del Ateneo, ISSN 1137-070X, Nº. 4, 1998 (Ejemplar dedicado a: Canarias, Cuba y el 98. Estado de la Poesia. Identidad, Filosofia y Expresión
- José Cabrera Díaz, Cuba y el nacionalismo canario. Jorge BROOKS GREMPS
- NACIONALISMO EN EL REGIONALISMO CANARIO: ANTECEDENTES EN CUBA. Miguel Leal Cruz/ MDC.
- José Esteban Guerra Zerpa, el tipógrafo masón: nacionalismo e independentismo en Venezuela y Cuba. Mario Luis LÓPEZ ISLA
- La revista El Guanche, el nacionalismo canario en Cuba y la defensa de sus inmigrantes (1924-1925). Gertrudis Campos Mitjans – Jesús Guanche Pérez
- La imagen diversa del canario en Cuba a través de los grabados del siglo XIX. Jesús GUANCHE PÉREZ.
- El proceso migratorio Canarias América: emigración y retorno. Las implicaciones sociodemográficas, económicas y espaciales en uno y otro lado del Atlántico. Juan Francisco Martín Ruíz.
EL ESPAÑOLISMO INSULAR-REGIONALISTA Y LA TOMA DEL PODER POR EL SEUDO-NACIONALISMO CANARIO (Finales XX y XXI).
- De ATI a Coalición Canaria: estrategia y oportunidad en la transformación del poder local tinerfeño desde el insularismo al nacionalismo (1982 a 1996): Estado de la cuestión . Francisco Pomares Rodríguez.
- El nacionalismo y el regionalismo canarios en torno al siglo XX. Juan Hernández Bravo de Laguna. mdc.ulpgcmdc.ulpgc. Cuadernos del Ateneo, ISSN 1137-070X, Nº. 18, 2004 (Ejemplar dedicado a: Un Ateneo Centenario: Canarias en el siglo XX. Homenaje a Pedro García Cabrera), págs. 13-24
- La prensa tinerfeña y grancanaria ante el problema canario: ¿nacionalismo, insularismo, regionalismo?. Juan Luis García Arvelo . II Congreso Historia del Periodismo Canario: De la autorquía Franquista a la globalización, 1936-2016 / coord. por Julio Antonio Yanes Mesa, Enrique A. Perera García, Lara Carrascosa Puertas, 2017, ISBN 978-84-697-2918-2, págs. 157-168.
3. OTRAS BIBLIOGRAFIAS
Arte y Letras: Revista ilustrada, Santa Cruz de Tenerife [Imp. Isleña], Nº.1(ene.1903) – Nº.20(ene.1904). Acceso a los ejemplares digitalizados [Jable]
El Obrero. Órgano de la Asociación Obrera de Canarias. Acceso a los ejemplares digitalizados [Jable]
Obras de Secundino Delgado Rodríguez (1867-1912)
Antonio Rodríguez López [pseudónimo de Secundino Delgado]: ¡Vacaguaré…!:( Vía crucis), México, Imprenta La Humanidad, 1905?, 224 p. Acceso a la obra [MdC]
Delgado, Secundino: Vacaguaré, introducción de Oswaldo Brito y Julio Hernández, Edic. facs., La Cuesta, Tenerife, Cándido Hernández García, 1980, 223 p.
Delgado, Secundino: Vacaguaré, edición de Pablo Amasik (Pablo Quintana), Santa Cruz de Tenerife, Benchomo, 1992, 130 p.
Delgado, Secundino: El mejor de los mundos y otros relatos, prólogo de Manuel Suárez Rosales, La Laguna, Centro de la Cultura Popular Canaria, 1985, 41 p.
Delgado, Secundino: Canarias libre, biografía y estudio crítico de Manuel Hernández González, Santa Cruz de Tenerife-Las Palmas de Gran Canaria, Ediciones Idea-Parlamento de Canarias, 2006, 537 p.
Delgado, Secundino: Textos políticos, Las Palmas de Gran Canaria, Domibari Editores, 2006, 117 p.
¡Vacagüaré!… Periódico autonomista, de noticias e intereses generales [1902], fundado por D. Manuel Déniz Carballo y dirigido por D. Secundido Delgado, Laguna de Tenerife, Imprenta de La Laguna.
Reproducido en:
- Antonio Rodríguez López [pseudónimo de Secundino Delgado]: ¡Vacaguaré!, edición de Africo Amasik, La Laguna, Benchomo-Centro de Estudios Africanos, 1986, 59 p.
- ROA. Revista del Oeste de África, Nº 9, 1990, Dossier «Homenaje a mí Delgado», pp. 11-47.
- El Guanche: revista quincenal, independiente, noticiosa de las Islas Canarias, Ed. facs., introducción de Manuel Suárez Rosales, Santa Cruz de Tenerife, Ecotopía, D.L. 1981, Nº.1(18 nov. 1897) – Nº.5(6 feb. 1898).
- El Guanche: revista quincenal, independiente, noticiosa de las Islas Canarias, Ed. facs., estudio de Manuel Hernández González, Santa Cruz de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, D.L., 2003, Nº.1(18 nov. 1897) – Nº.8(25 marzo 1898)
Bibliografía secundaria
Alonso Rodríguez, Mª Rosa: «Secundino Delgado Rodríguez», en Gran Enciclopedia Canaria, Vol. 5, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Canarias, 1997, p. 1.253.
Divassón Mendívil, Blanca: Secundino Delgado Rodríguez (1867-1912), Santa Cruz de Tenerife, Parlamento de Canarias-Fundación Canaria Víctor Zurita, 2006, 95 p. [PDF]
El 98 canario- americano: estudios y documentos, editor Manuel de Paz-Sánchez, San Cristóbal de La Laguna, Ayuntamiento, 1999, 196 p.
Fariña Pestano, Febe: Historia de Arafo, Santa Cruz de Tenerife, Ayuntamiento de Arafo, 2004 [pp. 400-401: Comunicado del Alcalde al cónsul de EEUU sobre desgraciada situación de la esposa, Mary Trifft, y sus dos hijos].
Felipe Redondo, Jesús de: Orígenes del movimiento obrero canario, Santa Cruz de Tenerife, Artemisa Ediciones, 2004.
-: «De la nación a la ciudadanía: el Partido Popular Autonomista [Santa Cruz de Tenerife, 1901]», en La Torre: Homenaje a Emilio Alfaro Hardisson, Santa Cruz de Tenerife, Artemisa Ediciones, 2005, pp. 205-226.
Galván Fernández, Francisco: Burgueses y obreros en Canarias: (del S.XIX al XX), La Laguna, Secretariado de Publicaciones de la Universidad, 1986, 661 p.
Garí Hayek, Domingo: Historia del nacionalismo canario. Historia de la ideas y de la estrategia política del nacionalismo canario en el siglo XX, Las Palmas de Gran Canaria-Santa Cruz de Tenerife, Benchomo, 1992, 441 p.
Hernández Bravo, Juan: «El nacionalismo canario: su entorno social». En Hernández, F. y Mercadé, F.: Estructuras sociales y cuestión nacional en España, Barcelona, Ariel, 1986, pp. 395-435.
Hernández Díaz, Agustín: Secundino Delgado y el discurso emancipador canario: siglo XIX y XX, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2014, 116 pp.
Hernández González, Manuel: Secundino Delgado en Venezuela. «El Guanche» inédito, Tenerife-Gran Canaria, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2003, 187 p.
-: «El padre del nacionalismo canario: Secundino Delgado», en La enciclopedia de canarios ilustres, Elfidio Alonso Quintero et al., La Laguna, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2005, pp. 140-147.
-: Secundino Delgado. El hombre y el mito. Una biografía crítica, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2014, 223 pp,
Iturrate, Luis Fernando de y González González, Leticia Natalia: Secundino Delgado y la problemática de ser periodista y nacionalista», Tebeto: Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura, Nº. 16, 2003 , pp. 103-156. Acceso al texto completo [Dialnet]López Trujillo, Zebensui: «Historiografía y nacionalismo en Canarias: una primera aproximación», en González Zalacain, R. (coord.), Actas de las III Jornadas Prebendado Pacheco, Tegueste, Ayuntamiento, 2011, pp. 355-374. [PDF]
Millares Cantero, Agustín: «Trabajadores y republicanos en Las Palmas (1900-1908)», Vegueta, Nº 0, 1992, pp. 121-136. [PDF]
Millares Torres, Agustín: «Secundino Delgado», en Biografías de canarios célebres, Santa Cruz de Tenerife, Edirca, 1982, pp. 259-260.
Paz Sánchez, Manuel de: «América y el autonomismo canario (I)documentos sobre Secundino Delgado Rodríguez (1867-1912) y José Cabrera Díaz (1875-1939)», Tebeto: Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura, Nº. 16, 2003 , pp. 379-414. Acceso al texto completo [Dialnet]
-: «El proceso contra Secundino Delgado Rodríguez (primera parte)», Tebeto: Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura, Nº.18, 2005, pp. 439-467. Acceso al texto completo [Dialnet]
Perfiles de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2005, 85 p.
ROA. Revista del Oeste de África, Nº 9, 1990, Dossier «Homenaje a Secundino Delgado», La Laguna-Las Palmas de Gran Canaria, Centro de Estudios Africanos, 90 p. [Reproducción de documentos históricos sobre Secundino Delgado].
Suárez Rosales, Manuel: Secundino Delgado: apuntes para una biografía del padre de la nacionalidad canaria, Islas Canarias, C. Hernández García, 1980, 181 p.
-: Secundino Delgado: vida y obra del padre del nacionalismo canario, La Laguna, Centro de la Cultura Popular Canaria, 1986, 93 p. [2ª ed. 1990].
Vallina, Pedro: Mis memorias, Sevilla-Madrid, Centro Andaluz del Libro-Libre Pensamiento, 2000 [1ª ed. 1971].
Vilar, José Manuel: Proceso contra Secundino Delgado, Santa Cruz de Tenerife, Baile del Sol, D.L.,1993, 64 p.
Yanes, Julio: Historia del periodismo tinerfeño (1758-1936). Una visión periférica de la Historia del periodismo español, Tenerife-Gran Canaria, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2003, pp. 327-328, 362