Manuel León /canariasdecolonial.com

Argyranthemum frutescens ssp. canariae, conocida en las zonas rurales de Canarias por magarsa (guanchismo) una especie endémica del archipiélago con distintas subespecies que se dan en todas las islas. Las hay de costa, de medianías, de montes y cumbres. En zonas no rurales se conoce por margarita.

A mediados de primavera, finales de abril, pero con temperaturas de verano, 25 grados, nos encontramos en la medianías y en las cumbres de las islas auténticos mantos blancos desde lejos, si nos acercamos, se combina con el amarillo anaranjado.


Enlaces relacionados
Magarsa, margasa (guanchismo).
Accipiter nisus granti. Gavilán
He tenido el privilegio de observar, por primera vez en mi vida, al Accipiter nisus granti, o gavilán, de la familia de los halcones. Es una belleza ver esta ave en vuelo. He tenido la ocasión en estos días de mitad de abril verle volar sobre el barranco de Tirajana muy cerca de Guriete. Especie en extremo peligro de extinción.

Enlaces relacionados