otralectura.com
Hay nombres de grandes héroes que resuenan en nuestros oídos por sus actos de valor frente a la tiranía, Nasser Zefzafi, sin embargo y a pesar de su trabajo político pacífico y su activismo, no es uno de ellos. La protesta del Rif, con Alhuceimas como su sede central, no tiene nada de nuevo y no representa un hecho puntual sino décadas de desprecio y recelos del poder marroquí frente a los rifeños, los habitantes autóctonos de esta región. Seguir leyendo aquí
Marruecos, que debería haber sido un país heredado de la descolonización del territorio francés, así como el Rif y el Sáhara deberían de ser países independientes tras la salida de España en base a los principios del “utis possidetis iuris” (prohibición de modificación de las fronteras heredadas de la descolonización). La violación de este principio abortó la independencia del Rif y dejó tocada la independencia saharaui.
el desprecio del eje central de la monarquía absoluta hacia los rifeños, considerados como “hijos de españoles” y cuya cultura, lengua y tradiciones se vieron criminalizadas durante décadas dejando el territorio yermo no sólo a nivel cultural sino económico también ya que todos los recursos financieros y económicos del país se enfocaban en el mantenimiento y desarrollo de la región árabe, núcleo central del estado leal a la monarquía y su brazo armado: el majzén.
