Tres pandemias letales en el siglo XX: No hemos aprendimo nada para frenar el COVID-19

«Hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana, y no estoy tan seguro de la primera»

Albert Einstein
Terraza repleta, solo dos personas con mascarilla. Llegaremos a la enésima ola?

La Historia interminable o el bucle infinito. Cualquier telediario  dice lo mismo que hace un año. La economía Canaria por los suelos y la gente de playa, centros comerciales y terracitas. Demasiados funcionarios, y de vacaciones, que se piensan que la crisis económica y la pandemia no va con ellos. Semana Santa y con  las playas y terrazas llenas de irresponsables sin mascarilla. (Nota de canariasdecolonial.com).

Imagen coloreada en un hospital de campaña en 1918

Reeditamos aqui las reflexiones de el historiador Cédric Cotter y el Vaticinio del profesor y epidemiólogo.de la Universidad de Yale, Nicholas Christakis, que preconiza la repetición de un patrón similar al vivido hace justo cien años, tras la pandemia de 1918.

El historiador Cédric Cotter reflexiona sobre ambas crisis sanitarias

La Historia nunca se repite totalmente, pero pueden verse tendencias en uno de estos hechos también en el otro», explica, y pone como ejemplo el uso político que entonces se hizo de la pandemia, con el fin de culpar y estigmatizar a países rivales o enemigos.

Hace un siglo la humanidad se enfrentó a otra mortal pandemia, la de la gripe de 1918, en la que gobiernos y sociedades cometieron errores que desgraciadamente se han repetido en la actual crisis sanitaria por la COVID-19, reflexiona en una entrevista a Efe el historiador Cédric Cotter.

La injustamente conocida como «gripe española» afectó a un tercio de la humanidad, mató a 100 millones de personas (diez veces más que la Primera Guerra Mundial con la que casi se solapó) y según Cotter, investigador para el Comité Internacional de la Cruz Roja, guarda paralelismos con la situación actual que deben tenerse en cuenta.

Continuar leyendo de diariolibre.com artículo aqui sobre las reglexiones del historiador Cédric Cotter

“Libertinaje sexual y derroche económico”: los ‘locos años veinte’ que nos esperan tras la pandemia»

El profesor de la Universidad de Yale, Nicholas Christakis, que vaticina la repetición de un patrón similar al vivido hace justo cien años. El catedrático augura una explosión social y sexual tras el levantamiento de las restricciones impuestas por la crisis sanitaria. Fenomeno que estamos viendo ya , aún en pandemia, con terrazas y centros comerciales llenos como si no hubiese un mañana. el catedrático augura una explosión social y sexual tras el levantamiento de las restricciones impuestas por la crisis sanitaria. Los nuevos ‘locos años 20’ podrían estar a la vuelta de la esquina.

“Todas las tendencias que estamos viendo en la pandemia van a invertirse. La gente va a buscar de manera incansable interacciones sociales”, afirma Christakis en un artículo publicado originalmente en The Guardian. _

Seguir leyendo artículo aquí

Artículos relacionados

Tres pandemias letales en el siglo XX: ¿Aprendimos algo para frenar el COVID-19?

“Libertinaje sexual y derroche económico”: los ‘locos años veinte’ que nos esperan tras la pandemia»

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: