
De la democracia a la libertad
La diferencia entre el gobierno y la autodeterminación
La democracia es el ideal político más universal de nuestros días. George Bush la invocó para justificar la invasión de Irak; Obama felicitó a los rebeldes de la plaza Tahrir por traerla a Egipto; Occupy Wall Street afirmó haber destilado su forma pura. Desde la República Popular Democrática de Corea del Norte hasta la región autónoma de Rojava, prácticamente todos los gobiernos y movimientos populares se autodenominan democráticos.
Pero, ¿qué es la democracia, precisamente? ¿Existe un hilo común que vincule todas estas diferentes variantes? ¿Y alguno de ellos puede cumplir sus promesas?
En esta evaluación crítica, rastreamos la democracia desde sus orígenes clásicos hasta su ascendencia actual en todo el mundo. Revisando cómo el discurso democrático ha servido a los movimientos sociales recientes en los Estados Unidos, España, Grecia, Bosnia, Eslovenia y en otros lugares del mundo, concluimos preguntando qué significaría buscar la libertad directamente en lugar de a través del gobierno democrático.

Este libro surgió de años de diálogo internacional entre los participantes de estos movimientos sociales. Explorando cómo los levantamientos recientes han sido catalizados y limitados por el discurso democrático, De la democracia a la libertad explora la diferencia entre el gobierno y la autodeterminación, proponiendo nuevas formas de entender lo que estamos haciendo cuando tomamos decisiones juntos.
Para obtener material más crítico sobre la democracia, puede consultar nuestro texto clásico, “The Party’s Over: Beyond Politics, Beyond Democracy”, nuestra serie de carteles sobre el tema (que se convirtió en el coro de una canción ), la columna invitada de Uri Gordon , o nuestro “ Vote Aquí” , uno de los cuales se incluye gratis en cada copia de De la Democracia a la Libertad.
Este libro está disponible en portugués aquí y en alemán aquí . Puede descargar el ensayo principal en griego aquí .
Libro en español aquí
Libro en inglés aquí
Artículo original aquí